La mayoría de los perros necesitan salir entre tres y cinco veces al día. Los cachorros suelen requerir una salida para ir al baño cada una a tres horas, mientras que los perros mayores generalmente necesitan paseos más frecuentes. La edad, el tamaño de la raza, la salud y el estilo de vida influyen en la frecuencia con la que un perro debe salir.
Si alguna vez te has quedado parado en la puerta con la correa en la mano preguntándote si tu perro realmente necesita otra salida, no estás solo. Los dueños de perros hacen esta pregunta miles de veces al mes, porque encontrar la rutina adecuada de paseos y necesidades es esencial para una mascota feliz y un piso limpio. Esta guía explica con qué frecuencia los perros deben orinar, defecar, pasear y salir por la noche, para que puedas sentirte seguro con la rutina de tu perro.
¿Con qué frecuencia deben salir los perros para orinar?

Esto es lo primero que la mayoría de la gente quiere saber cuando pregunta con qué frecuencia deben salir los perros. La vejiga de cada perro tiene un límite, y entender esos límites evita accidentes y mantiene a tu perro cómodo.
Cachorros
Piensa en los cachorros como niños pequeños con vejigas diminutas y muy poca paciencia. Una regla general es una hora por mes de edad, hasta un máximo de seis o siete horas. Eso significa que un cachorro de tres meses no debería tener que aguantar más de tres horas.
Perros adultos (1 a 7 años)
Los adultos sanos suelen aguantar de seis a ocho horas, pero es más cómodo para ellos si tienen pausas más frecuentes, idealmente distribuidas en la mañana, la tarde y la noche. Los perros activos y los que beben mucha agua pueden necesitar más salidas.
Perros mayores (7+ años)
Los perros mayores suelen necesitar más salidas para hacer sus necesidades, normalmente cada cuatro a seis horas, porque el control de la vejiga disminuye con la edad.
El tamaño de la raza importa
Las razas pequeñas, como los Chihuahuas, tienen vejigas diminutas y necesitan salir con más frecuencia. Las razas grandes, como los Gran Danés, pueden aguantar más tiempo gracias a una vejiga de mayor capacidad.
Salud e hidratación
Más agua significa más salidas. Problemas de salud como diabetes, enfermedad renal o infecciones urinarias también pueden aumentar la necesidad de orinar.
Tabla rápida: Frecuencia de orina en perros
Tipo de perro | Frecuencia para orinar |
---|---|
Cachorro (menos de 6 meses) | Cada 1 a 3 horas |
Adulto (sano) | 3 a 5 veces al día |
Senior | Cada 4 a 6 horas |
Razas pequeñas | Más frecuente |
Razas grandes | Menos frecuente |
Consejo profesional
Deja que tu perro salga siempre a primera hora de la mañana, después de las comidas, después de las siestas y antes de dormir. Esta rutina previene accidentes y facilita el adiestramiento en casa.
¿Con qué frecuencia deben defecar los perros?

Cuando se trata de defecar, la mayoría de los perros sanos lo hace de una a tres veces al día. Dicho esto, la cantidad exacta depende de la edad, la dieta, el metabolismo y el nivel de actividad de tu perro.
Cachorros
Los cachorros jóvenes pueden defecar mucho. Su sistema digestivo todavía se está desarrollando y, como comen comidas pequeñas y frecuentes, suelen necesitar ir al baño después de cada comida y siesta. No es raro que los cachorros defequen de cuatro a cinco veces al día.
Perros adultos
La mayoría de los perros adultos siguen un ritmo de una o dos evacuaciones sólidas por día. La consistencia es clave: si tu perro normalmente va dos veces al día y de repente deja de hacerlo o duplica la frecuencia, vale la pena prestar atención.
Perros mayores
Los perros mayores pueden defecar con menos frecuencia si son menos activos, o con más frecuencia si están con dietas especiales o medicación. Lo habitual es una o dos veces al día, pero hay que vigilar cambios porque los mayores son más propensos a problemas digestivos.
Tiempo: ¿Cuánto después de comer defecan los perros?
- Cachorros: normalmente entre 5 y 30 minutos después de comer.
- Adultos: típicamente entre 20 y 60 minutos después de comer.
- El ejercicio suele estimular el movimiento intestinal, por eso un paseo justo después de la cena es una rutina clásica.
Tabla rápida: Frecuencia de defecación en perros
Tipo de perro | Frecuencia de defecación |
---|---|
Cachorro | 4–5 veces al día |
Adulto | 1–2 veces al día |
Senior | 1–2 veces al día, menos predecible |
Consejo profesional
La consistencia importa más que la cantidad exacta. Si los hábitos de tu perro cambian repentinamente —ya sea más frecuentes, menos frecuentes o con un cambio notable en la calidad de las heces— lo mejor es consultar con el veterinario.
¿Con qué frecuencia debo sacar a mi perro por la noche?

Para muchos dueños de perros, la hora de dormir es cuando comienza la incógnita. ¿Dormirá tu cachorro toda la noche o estarás afuera en pijama a las 3 a.m.? La verdad es que las necesidades nocturnas dependen de la edad y la salud.
Cachorros por la noche
Los cachorros tienen vejigas diminutas y muy poco control. La mayoría no puede pasar toda la noche sin al menos una o dos salidas. Algunos dueños siguen la regla de “una hora por mes de edad” incluso de noche. Por ejemplo, un cachorro de cuatro meses puede aguantar solo cuatro o cinco horas antes de necesitar salir.
Perros adultos
Los perros adultos sanos suelen dormir entre siete y ocho horas seguidas sin necesidad de salir. Aun así, es buena idea dejarlos salir para una rápida parada antes de acostarse, evitando accidentes y quejas a las 2 a.m.
Perros mayores
Los perros mayores pueden despertarse durante la noche porque su capacidad de vejiga es menor o por condiciones médicas. Muchos necesitan una salida nocturna, especialmente si beben agua tarde por la noche.
Consejos para el entrenamiento nocturno
- Reduce el agua unas dos horas antes de dormir, a menos que haga mucho calor o tu veterinario indique lo contrario.
- Haz siempre una última salida justo antes de apagar las luces.
- Pon una alarma para los cachorros y sácalos proactivamente en lugar de esperar que lloren o haya accidentes.
- Mantén todo aburrido: luces bajas, sin juegos y directo a la cama para que aprendan que la noche es para dormir.
Consejo profesional
Si estás criando un cachorro, piensa que las salidas nocturnas son temporales. Con un entrenamiento constante y una buena rutina, la mayoría duerme toda la noche hacia los seis meses de edad.
Otras razones por las que los perros necesitan salir (más allá del baño)

Las pausas para ir al baño son la razón más obvia para salir, pero están lejos de ser la única. Los perros también necesitan salidas regulares para ejercicio, estimulación mental y bienestar emocional. Saltarse estas necesidades puede llevar al aburrimiento, la frustración e incluso a comportamientos destructivos en casa.
Ejercicio y movimiento
Los perros no fueron creados para pasar el día en el sofá. Incluso las razas de baja energía necesitan al menos un paseo diario de 20 a 30 minutos, mientras que las razas activas pueden necesitar hasta dos horas de ejercicio repartidas a lo largo del día. Un buen paseo mantiene las articulaciones y los músculos sanos y ayuda a gastar la energía acumulada que, de otro modo, podría convertirse en ladridos o destrozos.
Estimulación mental
Oler es la versión canina de leer las noticias del día. Permitirles explorar olores durante los paseos mantiene su mente activa y reduce el estrés. Las investigaciones demuestran que los perros a los que se les permite olfatear libremente en los paseos tienen niveles de cortisol más bajos y muestran un comportamiento más calmado después.
Socialización y enriquecimiento
Salir ayuda a que los perros mantengan su agudeza social. Conocer a otros perros, ver nuevos entornos o incluso saludar al cartero les brinda una estimulación importante. Sin esto, los perros pueden volverse ansiosos, inquietos o incluso deprimidos.
Lista rápida: Beneficios de salir más allá del baño
- Quema energía y previene la obesidad
- Mejora la salud de las articulaciones y los músculos
- Reduce la ansiedad y el estrés gracias al olfateo
- Fomenta un comportamiento social positivo
- Fortalece el vínculo entre dueño y perro
Consejo profesional
Piensa en las salidas al exterior como citas para el cuerpo y la mente. Incluso si tu perro ya hizo sus necesidades, déjalo disfrutar del mundo oliendo y explorando: para ellos es tan importante como para ti revisar tus redes sociales.
¿Cuánto tiempo pueden “aguantarse” los perros y cuáles son los límites seguros?

Respuesta rápida para personas ocupadas
Aunque muchos perros adultos pueden aguantar hasta ocho horas si es absolutamente necesario, la mayoría está mejor con salidas regulares repartidas a lo largo del día. Los cachorros y los perros mayores siguen necesitando salidas más frecuentes. GoodRx Pet confirma que, aunque muchos perros pueden aguantar ese tiempo, los descansos más frecuentes son más saludables.
Lo que dicen los veterinarios y las principales organizaciones
• El American Kennel Club señala que los perros adultos sanos suelen orinar de tres a cinco veces al día. Eso equivale a ofrecer salidas aproximadamente cada 4 a 6 horas durante el día.
• Un artículo de GoodRx Pet, revisado por veterinarios, explica que muchos adultos pueden aguantar unas 8 horas si es necesario, pero es mejor ofrecer salidas aproximadamente cada 4 horas.
¿Son 12 horas aceptables alguna vez?
Doce horas sin una salida no debería ser tu rutina. Aunque algunos adultos pueden dormir toda la noche, las organizaciones de bienestar animal recomiendan no dejar a los perros solos durante períodos tan largos y planificar salidas reales durante el día. Si tu horario suele superar las 6 a 8 horas, considera un paseador, guardería canina o un vecino de confianza.
Tabla rápida de referencia
Estos son objetivos prácticos para perros sanos en un día normal, no límites estrictos:
Tipo de perro | Tiempo máximo recomendado | Notas |
---|---|---|
Cachorro joven | 1 a 3 horas | Usa la regla de “mes más uno” para el tiempo en jaula. Un cachorro de 3 meses debe salir cada 4 horas. |
Cachorro mayor | 3 a 5 horas | Aún necesita salidas después de despertar, jugar y comer. |
Adulto | 4 a 6 horas | Muchos pueden aguantar hasta 8 en caso necesario, pero planifica salidas más frecuentes. |
Senior | 2 a 6 horas | Las condiciones de salud suelen acortar este intervalo. En caso de duda, sácalo con más frecuencia. |
Recordatorios sobre salud y comodidad
• Cambios repentinos en la frecuencia, dificultad para orinar, presencia de sangre o fugas merecen una visita al veterinario. El Director Veterinario del AKC recomienda específicamente contactar al veterinario si los patrones cambian.
• El enriquecimiento es importante. Los paseos no son solo para hacer sus necesidades; la AVMA aconseja permitir pausas para olfatear, que brindan estimulación mental y hacen que las salidas sean más satisfactorias.
Cuándo ofrecer más salidas de lo habitual
• Clima caluroso, aceras saladas en invierno, viajes largos en coche, tiempo en jaula, grandes tragos de agua después del juego o dietas con alto contenido de humedad.
• Factores médicos como diabetes, enfermedades renales o hepáticas, o medicamentos como diuréticos que aumentan la producción de orina. Si notas cambios, consulta con tu veterinario.
Consejo profesional
Que tu perro pueda aguantar más tiempo no significa que deba hacerlo. Las salidas regulares tienen que ver con la comodidad, la salud y la calidad de vida, no solo con evitar accidentes.
Horario de salidas según la edad del perro
Cada perro es diferente, pero la edad es el factor más importante para saber con qué frecuencia necesita salir. Los cachorros tienen vejigas diminutas y poco control, los adultos sanos pueden esperar más tiempo y los perros mayores suelen volver a necesitar salidas más frecuentes.
Aquí tienes un horario simple para orientarte:
Edad del perro | Frecuencia diurna | Necesidades nocturnas | Notas |
---|---|---|---|
Cachorro joven (menos de 6 meses) | Cada 1 a 3 horas | 1–2 salidas por la noche | Usa la regla de “mes más uno”: un cachorro de 3 meses aguanta 4 horas máximo. |
Cachorro mayor (6–12 meses) | Cada 3 a 5 horas | Puede necesitar 1 salida nocturna | El control de la vejiga mejora, pero no es tan confiable como en adultos. |
Adulto sano (1–7 años) | Cada 4 a 6 horas | Normalmente duerme toda la noche | Apunta a 3 a 5 salidas diarias para mantenerlo cómodo y saludable. |
Perro senior (7+ años) | Cada 2 a 6 horas | Puede necesitar 1 salida nocturna | El envejecimiento y problemas de salud aumentan la frecuencia. |
Consejo profesional
Toma esta tabla como una guía, no como una regla estricta. La dieta, la salud, el tamaño de la raza y el estilo de vida influyen. Presta atención a las señales de tu perro y ajusta según sus necesidades.
Consejos para el éxito

Ayudar a tu perro a mantenerse cómodo y libre de accidentes requiere consistencia, observación y un poco de paciencia. Aquí tienes formas probadas de hacer que las salidas y los paseos sean más fáciles para ambos:
Establece una rutina
Los perros prosperan con la predictibilidad. Alimenta a tu perro a las mismas horas cada día y sácalo en un horario regular. Esto entrena tanto su cuerpo como su mente para esperar las salidas en momentos específicos.
Observa las señales
Dar vueltas, olfatear el suelo, quejarse o pasearse inquieto suelen indicar que tu perro necesita salir. Responde rápidamente a estas señales para prevenir accidentes y reforzar que pedir la puerta funciona.
Usa refuerzos positivos
Elogia y recompensa a tu perro cada vez que orine o defeque afuera. Un pequeño premio o un entusiasta “¡buen perro!” crea asociaciones positivas y acelera el adiestramiento.
Adapta el horario a tu rutina
Si trabajas muchas horas, organiza un paseador, guardería o vecino de confianza para ofrecer salidas al mediodía. Esto mantiene a tu perro sano, cómodo y evita el estrés de aguantar demasiado tiempo.
Considera el ejercicio y el enriquecimiento
Recuerda que las salidas no son solo para ir al baño. Los paseos y las sesiones de olfateo mantienen a tu perro en forma y mentalmente estimulado. Un perro bien ejercitado es más tranquilo y menos propenso a portarse mal en casa.
Consejo profesional
Piensa en las salidas como algo más que pausas para el baño. Cada salida es una oportunidad para entrenar, crear vínculos y darle a tu perro la estimulación física y mental que necesita para prosperar.
Conclusión
La frecuencia con la que los perros deben salir depende de su edad, salud y estilo de vida. Los cachorros pueden necesitar pausas cada hora, los perros mayores a menudo requieren apoyo adicional, y la mayoría de los adultos prospera con una rutina de tres a cinco salidas al día.
La clave es establecer un horario constante y observar las señales de tu perro. Dar vueltas, olfatear o mostrarse inquieto son signos claros de que es hora de salir. Más salidas casi siempre significan mayor comodidad, salud y felicidad.
💡 Consejo final: Salir al exterior no es solo para hacer sus necesidades. Cada paseo es una oportunidad para ejercicio, olfateo y conexión. Si quieres que las salidas sean más divertidas, descarga la DogPack App para encontrar los mejores parques para perros y conectar con otros dueños en tu área.
Preguntas frecuentes sobre la frecuencia con la que los perros deben salir
¿Con qué frecuencia debo sacar a mi perro para orinar?
La mayoría de los perros adultos está cómoda con tres a cinco salidas al baño diarias. Espaciar las salidas cada pocas horas evita tensión en la vejiga y accidentes. Los cachorros necesitan una salida cada una a tres horas, y los perros mayores generalmente requieren más pausas debido a la pérdida de control de la vejiga con la edad.
¿Los perros pueden aguantar ocho horas sin orinar?
Los perros adultos sanos a veces pueden aguantar hasta ocho horas, especialmente por la noche. Sin embargo, esto no debería ser la norma. Salidas más frecuentes cada cuatro a seis horas son más saludables, evitando molestias, tensión en la vejiga y accidentes.
¿Los perros pueden aguantar doce horas sin orinar?
La mayoría de los perros no debería aguantar doce horas. Aunque algunos pueden lograrlo por la noche, superar las ocho horas durante el día puede dañar la salud de la vejiga. Programa salidas más frecuentes o consigue un paseador si estarás fuera por mucho tiempo.
¿Cuánto tiempo después de comer debo sacar a mi perro?
Los perros suelen necesitar defecar entre veinte y treinta minutos después de comer. Los cachorros a menudo lo hacen antes, a veces en quince minutos. Un paseo o salida después de las comidas ayuda a prevenir accidentes y aprovecha los desencadenantes naturales de la digestión.
¿Los perros deben orinar antes de dormir?
Sí, los perros deben salir antes de dormir. Una última salida vacía la vejiga y reduce el riesgo de accidentes nocturnos. Los cachorros y los perros mayores se benefician especialmente, ya que tienen menos control y les cuesta esperar hasta la mañana.
¿Los perros deben orinar al despertar?
Sí, los perros necesitan salir apenas se despiertan. Después de varias horas de sueño, la vejiga está llena y retrasar la primera salida puede causar accidentes. Hacerlo parte de la rutina ayuda a empezar el día sin problemas.
¿Cuánto deben durar los paseos de los perros?
La mayoría de los perros necesita entre quince y treinta minutos por salida. Las razas activas pueden necesitar paseos de hasta una hora, mientras que los perros pequeños o mayores suelen hacerlo mejor con salidas más cortas pero frecuentes. Los paseos también ofrecen enriquecimiento mental.
¿Es el olfateo tan importante como orinar?
Sí, el olfateo es tan importante como orinar. Explorar olores ofrece estimulación mental, reduce el estrés y ayuda a los perros a sentirse satisfechos después del paseo. Además, el olfateo fomenta la relajación y facilita que hagan sus necesidades.
¿Con qué frecuencia deben salir los cachorros por la noche?
Los cachorros jóvenes suelen necesitar una o dos salidas nocturnas. Sus vejigas pequeñas no aguantan hasta la mañana. Hacia los seis meses, la mayoría puede dormir toda la noche sin pausas, pero hasta entonces planifica salidas a medianoche para evitar accidentes.
¿Cómo evitar que un perro orine en casa?
No castigues los accidentes. En su lugar, sácalo más a menudo, recompénsalo inmediatamente por hacerlo afuera y supervisa en interiores. Limpia con productos enzimáticos para eliminar olores y reforzar el entrenamiento. Más salidas frecuentes y consistentes aceleran el proceso.
¿Puedo sacar demasiado a mi perro?
No, sacar demasiado a tu perro no es perjudicial. Las salidas frecuentes mejoran la comodidad, reducen accidentes y ofrecen ejercicio y estimulación mental. Solo podría molestar si lo despiertas innecesariamente del sueño profundo por la noche.