Información y descripción de la raza del perro sabueso faraón

El Sabueso Faraón, una raza antigua y elegante de Malta, es tan única como cautivadora. Conocidos por su capacidad para «sonrojarse» y su aspecto regio, estos perros combinan una naturaleza juguetona con agudos instintos de caza. Cariñosos y leales, los sabuesos faraones son compañeros enérgicos y cariñosos animales de compañía, y aportan una mezcla perfecta de gracia y calidez a cualquier hogar.

Características

  • Grupo: Perro de raza
  • Nombres alternativos: Kelb tal-Fenek
  • Altura: 53-64 cm (21-25 pulgadas)
  • Peso: 18-27 kg (40-60 libras)
  • Vida útil: 11-14 años
  • Temperamento: Inteligente, Cariñoso, Juguetón, Activo
  • País de origen: Malta
  • Nivel de energía: Alto
  • Pérdida de pelo: De baja a moderada
  • Necesidades de Aseo: Bajo
  • Requisitos de ejercicio: Al menos 1 hora al día
  • El más adecuado para: Propietarios activos, familias con niños mayores

Fotos

Historia de la Raza

Lo crea o no, el sabueso faraón no es originario de Egipto, aunque su nombre sugiera lo contrario. Esta raza procede de la isla mediterránea de Malta, donde ha sido un compañero muy querido y un hábil cazador durante siglos. El nombre Maltés «Kelb tal-Fenek» se traduce como «perro conejo», lo que pone de relieve su destreza en la caza del conejo.

Artefactos históricos y obras de arte muestran perros parecidos al Sabueso Faraón en antiguas tumbas egipcias, lo que aumenta el misticismo que los rodea. Se cree que los comerciantes fenicios llevaron los antepasados de estos perros a Malta, donde evolucionaron hasta convertirse en la raza que conocemos hoy. Su aspecto elegante evoca sin duda imágenes de la antigua nobleza.

En el siglo XX, la raza llamó la atención de los aficionados a los perros fuera de Malta, lo que llevó a su introducción en el Reino Unido y, más tarde, en Estados Unidos. El sabueso faraón fue reconocido oficialmente por el American Kennel Club en 1983 y, desde entonces, ha cautivado a muchos con su aspecto único y su atractiva personalidad.

Temperamento, personalidad

Los Pharaoh Hounds son conocidos por su naturaleza afectuosa y amistosa, lo que los convierte en compañeros encantadores. Son inteligentes y tienen una vena juguetona que puede mantenerle entretenido durante horas. Sin embargo, no se sorprenda si muestran un poco de independencia, es parte de su encanto.

Cuando se trata de niños, suelen hacerlo bien, sobre todo si se crían juntos. Su naturaleza enérgica los convierte en compañeros de juego ideales para niños mayores que puedan igualar su entusiasmo. Recuerda que la socialización temprana es clave para fomentar una relación armoniosa.

En cuanto a otras mascotas, su gran instinto de presa puede suponer un reto. Los Pharaoh Hounds tienen un instinto natural de perseguir animales más pequeños, por lo que se recomienda precaución si tiene gatos o mascotas pequeñas. Con las presentaciones y el adiestramiento adecuados, pueden aprender a coexistir pacíficamente, pero siempre se recomienda supervisión.

Características físicas

Con sólo echar un vistazo a un Pharaoh Hound, se dará cuenta de su complexión esbelta y atlética y de sus elegantes líneas. Tienen un pelaje corto y brillante en tonos tostados o castaños, a veces con marcas blancas en el pecho, los dedos o la punta de la cola. Su Pelaje requiere un aseo mínimo, lo cual es una ventaja.

Quizá el rasgo más distintivo sean sus orejas grandes y erguidas, muy expresivas. Dato curioso: cuando están excitados, los Pharaoh Hounds pueden sonrojarse, y su nariz y orejas adquieren un tono rosado. Este entrañable rasgo contribuye a su singular atractivo.

Con una altura de entre 21 y 25 pulgadas y un peso de entre 40 y 60 libras, se consideran perros de tamaño mediano. Sus ojos son de un llamativo color ámbar, que armoniza a la perfección con su Pelaje. En general, desprenden un aire de elegancia y atletismo difícil de pasar por alto.

Cuestiones de salud

En general, los sabuesos faraones son una raza sana con pocos problemas genéticos de salud. Sin embargo, como todas las razas, son propensos a ciertas afecciones. Una de ellas es la displasia de cadera, una enfermedad hereditaria que afecta a las articulaciones de la cadera. Las revisiones veterinarias periódicas pueden ayudar a detectarla y tratarla a tiempo.

Otra preocupación es la sensibilidad a la anestesia debido a su masa corporal magra. Es crucial que informe a su veterinario de esta sensibilidad si su Pharaoh Hound requiere cirugía. Además, pueden ser susceptibles a las alergias, en particular las alergias cutáneas, que pueden requerir ajustes dietéticos o medicamentos.

Mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio físico pueden contribuir a una vida larga y sana. También es importante un cuidado dental regular, ya que los problemas dentales pueden provocar otras complicaciones de salud. Consulte siempre a un veterinario familiarizado con la raza para obtener consejos de salud personalizados.

Necesidades de Aseo

Si no le gustan las rutinas de aseo exhaustivas, el Pharaoh Hound podría conquistarle. Su Pelaje corto y fino requiere un mantenimiento mínimo. Un cepillado semanal con un cepillo de cerdas suaves o una manopla de aseo suele ser suficiente para mantener su pelaje liso y sano.

No es necesario bañarlos con frecuencia, a menos que se hayan metido en algún lío. Su piel puede ser sensible, por lo que es aconsejable utilizar un champú suave para evitar irritaciones. Las revisiones periódicas para detectar problemas de piel o alergias pueden ayudar a detectar cualquier problema a tiempo.

No olvides el cuidado de las uñas y la higiene dental. Córtele las uñas con regularidad para evitar que le crezcan en exceso, lo que puede resultarle incómodo. Cepillar sus dientes varias veces a la semana le ayudará a mantener una buena salud bucal. En general, el aseo de un sabueso faraón requiere relativamente poco esfuerzo, lo que lo convierte en una excelente opción para propietarios ocupados.

Requisitos de ejercicio

Rebosante de energía, el Pharaoh Hound prospera con el ejercicio diario. Se recomienda al menos una hora de actividad vigorosa para mantenerlos física y mentalmente estimulados. Destacan en actividades como el adiestramiento de agilidad, la caza con señuelos y, por supuesto, el juego de buscar y traer.

Un patio vallado es esencial, ya que estos sabuesos son veloces corredores con un ojo agudo para cualquier cosa que se mueva. Recuerde que su instinto de caza es muy fuerte, por lo que los juegos sin correa sólo deben tener lugar en zonas seguras y cerradas. Los paseos regulares combinados con juegos pueden ayudar a canalizar su energía de forma positiva.

La estimulación mental es igual de importante. Los rompecabezas, las sesiones de adiestramiento y los juegos interactivos pueden evitar el aburrimiento, que de otro modo podría dar lugar a comportamientos no deseados. Si usted es una persona activa a la que le gustan las aventuras al aire libre, un Pharaoh Hound podría ser su compañero perfecto.

Consejos de adiestramiento

El adiestramiento de un Pharaoh Hound puede ser gratificante y, en ocasiones, difícil. Son inteligentes y ansiosos por complacer, pero también pueden ser pensadores independientes. Las técnicas de refuerzo positivo funcionan mejor, utilizando golosinas y elogios para motivarlos durante las sesiones de adiestramiento.

La constancia es clave con esta raza. Las sesiones de adiestramiento cortas y atractivas mantendrán su atención mejor que las largas. La socialización temprana es crucial para ayudarles a convertirse en adultos bien adaptados. Exponerlos a diferentes personas, entornos y otros animales puede frenar cualquier posible actitud distante o tímida.

Uno de los retos puede ser su fuerte instinto de caza. Es esencial enseñarles una orden de retirada fiable, aunque hay que tener en cuenta que incluso un Pharaoh Hound bien adiestrado puede tener la tentación de perseguir una ardilla. La paciencia y la comprensión de sus instintos contribuirán en gran medida a un adiestramiento eficaz.

Nutrición, Dieta

La alimentación de un Pharaoh Hound requiere prestar atención a sus altos niveles de energía y a su físico delgado. Lo mejor para ellos es una dieta de alta calidad y rica en proteínas que favorezca su estilo de vida activo. Busque alimentos para perros en los que la carne sea el primer ingrediente y evite los rellenos de escaso valor nutritivo.

El control de las raciones es importante para mantener su forma esbelta. Normalmente, un Pharaoh Hound adulto consume entre 2 y 3 tazas de alimento seco al día, repartidas en dos comidas. Sin embargo, la cantidad exacta puede variar en función de la edad, el peso y el nivel de actividad, por lo que es aconsejable consultar al veterinario para obtener asesoramiento personalizado.

Algunos Pharaoh Hounds pueden ser propensos a la sensibilidad alimentaria o alergias, en particular granos o ciertas proteínas. Controlar su reacción a diferentes alimentos y posiblemente incorporar una dieta con ingredientes limitados puede ayudar a controlar estos problemas. Introduzca siempre los nuevos alimentos de forma gradual para evitar trastornos digestivos.

Adopción, Criadores

Dada su rareza, encontrar un Pharaoh Hound puede requerir algo de paciencia. Ponerse en contacto con el Pharaoh Hound Club of America es un buen punto de partida. Pueden proporcionar referencias de criadores reputados que se adhieren a prácticas de cría éticas y dan prioridad a la salud y el temperamento de sus perros.

La adopción también es una opción, aunque los sabuesos faraones son menos comunes en los refugios. Organizaciones como Pharaoh Hound Club of America Rescue tienen ocasionalmente perros que necesitan un hogar definitivo. Adoptar a un perro rescatado puede ser una experiencia gratificante y le da una segunda oportunidad de tener una vida feliz.

A la hora de elegir un criador, pregunte por los certificados sanitarios y, si es posible, conozca a los padres del cachorro. Así podrá hacerse una idea del temperamento y la salud de su futuro compañero. Desconfíe de los criadores que no puedan facilitar la documentación adecuada o que parezcan más interesados en obtener beneficios que en el bienestar de sus perros.

¿Perro familiar?

Los Pharaoh Hounds pueden ser unos magníficos animales de compañía, especialmente en hogares activos. Por su naturaleza juguetona y cariñosa, suelen crear fuertes vínculos con los miembros humanos de la familia. Disfrutan participando en las actividades familiares y pueden ser muy divertidos con sus travesuras.

Con los niños, suelen ser pacientes y amables, sobre todo con los que respetan su espacio y sus niveles de energía. Se recomienda la supervisión con los niños más pequeños para garantizar que las interacciones sean positivas tanto para el perro como para el niño. Su comportamiento enérgico encaja bien con los niños mayores que pueden participar en los juegos.

Otros animales domésticos pueden ser un poco complicados debido al gran instinto de presa del Pharaoh Hound. Aunque puede coexistir pacíficamente con otros perros, los animales más pequeños, como gatos o conejos, pueden desencadenar sus instintos de caza. La socialización temprana y las presentaciones controladas son esenciales si tiene otras mascotas en casa.

¿Es adecuado para usted?

¿Está pensando en añadir un Pharaoh Hound a su familia? Esta raza prospera en hogares activos en los que recibe mucha estimulación física y mental. Si le gustan las actividades al aire libre y tiene tiempo para dedicar a sus necesidades de ejercicio, podrían ser una pareja fantástica.

Vivir en un apartamento puede no ser lo ideal para un Pharaoh Hound debido a sus niveles de energía y a su amor por los espacios abiertos. Una casa con un patio vallado les da la libertad de correr y jugar sin peligro. Tenga en cuenta que pueden ser sensibles a las bajas temperaturas, por lo que es importante que estén bien abrigados.

Si está dispuesto a invertir tiempo en adiestramiento y socialización y puede ofrecerle un entorno cariñoso y atractivo, el Pharaoh Hound puede ser el compañero que estaba buscando. Su combinación única de elegancia, inteligencia y afecto lo convierte en una raza gratificante para el dueño adecuado.

Conclusión

Traer un Sabueso Faraón a su vida puede ser una experiencia enriquecedora llena de amor, risas y mucha actividad. Esta raza ofrece una combinación única de elegancia antigua y encanto juguetón que cautiva los corazones de muchos. Son ideales para propietarios que aprecien su naturaleza enérgica y puedan satisfacer sus necesidades de ejercicio y compañía.

Aunque pueden presentar algunos retos, como un fuerte instinto de presa y la necesidad de un adiestramiento constante, las recompensas merecen la pena. Si usted es una persona activa o una familia que busca un compañero canino leal y divertido, el Pharaoh Hound puede ser su compañero perfecto. Después de todo, ¿quién no querría un perro que le hiciera sonreír y sonrojarse con él?

Preguntas frecuentes

  1. ¿Por qué los sabuesos faraones tienen un instinto de caza tan fuerte?

    Los sabuesos faraones se criaban originalmente para cazar en espacios abiertos, donde su velocidad y visión eran fundamentales para perseguir conejos y otros animales de caza menor. Esta herencia contribuye a su fuerte instinto de presa, por lo que el adiestramiento y los entornos seguros son esenciales.

  2. ¿Pueden los sabuesos faraones adaptarse a climas más fríos?

    Aunque los Pharaoh Hounds son naturalmente adecuados para climas cálidos, pueden adaptarse a entornos más fríos con los cuidados adecuados. El uso de abrigos o suéteres durante los paseos y la limitación del tiempo al aire libre en condiciones de frío extremo pueden mantenerlos cómodos en temperaturas más bajas.

  3. ¿Tienen los Pharaoh Hounds necesidades especiales de ejercicio?

    A los Pharaoh Hounds les encantan las actividades que ponen a prueba su velocidad y agilidad, como las carreras con señuelos o los sprints en zonas seguras. Estos perros disfrutan corriendo libremente, por lo que las sesiones regulares de juego de alta energía son ideales para satisfacer sus necesidades de ejercicio.

  4. ¿Son los Pharaoh Hounds propensos a problemas de salud específicos?

    Los Pharaoh Hounds suelen gozar de buena salud, pero pueden ser propensos a problemas menores, como alergias alimentarias o sensibilidad a la anestesia. Las revisiones veterinarias periódicas y una dieta de alta calidad ayudan a mitigar los posibles problemas de esta raza.

  5. ¿Cómo se comportan los Pharaoh Hounds cuando se les deja solos?

    Los Pharaoh Hounds son independientes, pero pueden aburrirse o volverse destructivos si se les deja solos durante mucho tiempo. Si se les proporcionan juguetes rompecabezas y estimulación mental, pueden mantenerse ocupados y evitar la ansiedad por separación.

Evaluación de la raza

Inteligencia

Los Pharaoh Hounds son inteligentes y aprenden rápido, pero pueden ser independientes, por lo que requieren métodos de adiestramiento constantes.

Juguetón

A esta raza le encanta jugar y puede ser muy divertida con sus travesuras y su sentido del humor.

Nivel de energía

Sus altos niveles de energía hacen que necesiten mucha actividad física para mantenerse contentos y bien educados.

Cantidad de muda

Su muda es mínima, por lo que su mantenimiento en el hogar es relativamente bajo.

Instinto de caza

Con un fuerte instinto de persecución, puede que no sean adecuados para hogares con mascotas pequeñas como gatos o conejos.

Fácil de asear

Su pelaje corto es fácil de cuidar y requiere un aseo mínimo para mantener su mejor aspecto.

Facilidad de adiestramiento

Aunque son inteligentes, pueden ser testarudos; la paciencia y el refuerzo positivo son esenciales en su adiestramiento.

Tolera estar solo

Los Pharaoh Hounds prefieren la compañía y pueden aburrirse o ponerse nerviosos si se les deja solos durante mucho tiempo.

Nivel de ladrido/aullido

Por lo general, son tranquilos, pero pueden ladrar cuando están excitados o si detectan algo inusual.

Cantidad de babeo

Esta Raza babea muy poco o nada, lo que es una ventaja para los hogares ordenados.

Sociable con otros perros

Típicamente sociable con otros perros, especialmente cuando se le socializa adecuadamente desde una edad temprana.

Salud general

Generalmente sanos y con pocos problemas genéticos, pero la atención veterinaria regular es importante para mantener el bienestar.