Whippet Información y descripción de la raza

El Whippetcon su esbelta constitución y su impresionante velocidad, es la mezcla perfecta de velocista y acurrucado. Conocidos por su naturaleza amable y cariñosa, estos graciosos perros disfrutan de una rápida carrera al aire libre seguida de una siesta en casa. Los Whippet, que combinan el atletismo con un encanto relajado, son compañeros maravillosos para quienes buscan energía y relajación en un animal de compañía.

Características

  • Grupo: Perro de raza
  • Nombres alternativos: Snap Dog, Poor Man’s Racehorse, Miniature Galgo, Whip
  • Altura: 46-56 cm (18-22 pulgadas)
  • Peso: 11-18 kg (25-40 libras)
  • Vida útil: 12-15 años
  • Temperamento: Cariñoso, Gentil, Juguetón, Tranquilo
  • País de origen: Inglaterra
  • Nivel de energía: De moderado a alto
  • Pérdida de pelo: De baja a moderada
  • Necesidades de Aseo: Bajo
  • Requisitos de ejercicio: 1 hora al día
  • Ideal para: Familias, Solteros, Mayores, Apartamentos

Fotos

Historia de la Raza

La historia del Whippet comienza en la Inglaterra del siglo XIX, entre los mineros del carbón que deseaban un perro rápido pero compacto para las carreras y la caza menor. Cruzando galgos con terriers, crearon el Whippet, cariñosamente conocido como el «caballo de carreras del pobre». Estos perros destacaron en las «carreras de trapo» locales y en la caza del conejo, convirtiéndose en un elemento básico en las comunidades obreras.

A medida que crecía su fama de veloces y ágiles, los Whippet pasaron de los campos de carreras a los hogares, convirtiéndose en apreciados compañeros familiares. Su naturaleza apacible los convertía en mascotas ideales, equilibrando sus habilidades atléticas con un comportamiento tranquilo en el hogar. Esta versatilidad contribuyó a su difusión más allá de Inglaterra, en Europa y Norteamérica.

A principios del siglo XX, los Whippet llegaron a Estados Unidos y obtuvieron rápidamente el reconocimiento del American Kennel Club en 1888. Se convirtieron en favoritos tanto en los circuitos de carreras como en las exposiciones caninas. Hoy en día, el Whippet es famoso en todo el mundo por su elegancia, velocidad y afectuosa compañía, testimonio de su rico patrimonio.

Temperamento, personalidad

Los Whippet son conocidos por su temperamento apacible y afectuoso. Forman fuertes lazos con sus familias y a menudo se les llama «perros de velcro» porque les encanta estar cerca de sus humanos. A pesar de su carácter atlético, son sorprendentemente tranquilos dentro de casa, lo que los convierte en excelentes compañeros para quienes buscan una mascota relajada.

Con los niños, los Whippet suelen ser pacientes y cariñosos, aunque se recomienda supervisar a los más pequeños debido a su constitución delicada. En general, se llevan bien con otros perros, especialmente si se socializan temprano. Sin embargo, su fuerte instinto de presa puede inclinarle a perseguir animales más pequeños, por lo que se recomienda precaución con gatos y mascotas pequeñas.

Los Whippet suelen recibir a los extraños con educada reserva. No son agresivos ni excesivamente protectores, pero su naturaleza tranquila puede convertirlos en buenos perros guardianes que le alerten de sucesos inusuales. En general, su temperamento equilibrado combina la lealtad afectuosa con un comportamiento relajado, por lo que se adapta a diversos tipos de hogares.

Características físicas

El Whippet es un perro de tamaño mediano y constitución atlética. Con una altura de entre 18 y 22 pulgadas y un peso de entre 25 y 40 libras, tienen un cuerpo aerodinámico y musculoso diseñado para la velocidad y la agilidad. Con un pecho profundo y una cintura estrecha, se asemejan a una versión más pequeña del Galgo.

Su pelaje es corto, liso y está disponible en una gran variedad de colores y diseños, como atigrado, leonado, negro, blanco y combinaciones de los mismos. Su pelaje mínimo requiere poco aseo, pero es poco aislante, por lo que los Whippet son sensibles al frío. Sus expresivos ojos y sus pequeñas orejas plegadas contribuyen a su elegante aspecto.

Una característica distintiva del Whippet es su movimiento grácil y sin esfuerzo. Cuando corren, exhiben un galope de doble suspensión que les permite alcanzar velocidades de hasta 35 millas por hora. Esta destreza física, combinada con su elegante forma, hace que destaquen tanto en la pista de carreras como en el salón de casa.

Cuestiones de salud

Por lo general, los Whippet gozan de buena salud, pero, como todas las razas, son propensos a ciertas enfermedades. Un problema común es la sordera, que puede ser congénita. Es aconsejable realizar pruebas de audición periódicas. También pueden ser propensos a trastornos oculares como la atrofia progresiva de retina, por lo que es importante realizarles revisiones oculares anuales.

Los Whippet pueden sufrir problemas cardíacos, como la valvulopatía mitral. Las revisiones veterinarias periódicas pueden ayudar a detectar y tratar estas enfermedades a tiempo. Además, debido a su escasa grasa corporal, son sensibles a la anestesia y a determinados medicamentos. Consulte siempre a un veterinario familiarizado con las necesidades específicas de la raza.

Los Whippet tienen una piel fina que puede ser propensa a cortes y desgarros, especialmente durante los juegos vigorosos o las carreras. Mantener un entorno seguro y vigilar las actividades al aire libre puede minimizar las lesiones. En general, con los cuidados adecuados y atención veterinaria periódica, los Whippet disfrutan de una esperanza de vida de 12 a 15 años.

Necesidades de Aseo

Los Whippet requieren poco mantenimiento cuando se trata de su Aseo. Su pelaje corto y liso se desprende poco y sólo requiere cepillados ocasionales para eliminar los pelos sueltos y mantenerlo brillante. Un cepillo de cerdas suaves o un guante de aseo funcionan bien para este fin. El baño sólo es necesario cuando se ensucian mucho.

Debido a su piel fina y a su escasa grasa corporal, los Whippet pueden sentir el frío más que otras razas. En climas más fríos, pueden necesitar un jersey o un pelaje durante los paseos. Hay que revisarles las orejas con regularidad para detectar posibles infecciones y cortarles las uñas todos los meses para evitar que les crezcan demasiado.

La higiene dental es esencial para los Whippets. Cepillarles los dientes varias veces a la semana ayuda a prevenir la acumulación de sarro y la enfermedad periodontal. Las masticaciones dentales regulares y las limpiezas profesionales también pueden contribuir a una buena salud bucal. En general, su rutina de aseo es sencilla, por lo que son adecuados para los propietarios que buscan una mascota poco exigente.

Requisitos de ejercicio

Aunque los Whippet son conocidos por su velocidad, no requieren un ejercicio interminable. Alrededor de una hora de actividad diaria es suficiente para mantenerlos felices y sanos. Esto puede incluir paseos a paso ligero, tiempo de juego en un patio vallado con seguridad, o carreras supervisadas en un parque para perros. Les encanta correr, pero también les gusta descansar después.

Debido a su fuerte instinto de presa, es crucial mantener a los Whippet atados o en áreas cerradas durante el ejercicio. Pueden lanzarse tras animales pequeños sin previo aviso. La estimulación mental también es importante; los rompecabezas y el adiestramiento en obediencia pueden mantener ocupadas sus mentes inteligentes.

Los Whippet destacan en deportes caninos como el lure coursing y el agility, que aprovechan su velocidad y agilidad naturales. Participar en estas actividades puede reforzar su vínculo y proporcionarles una excelente válvula de escape para su energía. A pesar de su capacidad atlética, se adaptan bien a la vida en apartamentos, siempre que se satisfagan sus necesidades de ejercicio.

Consejos de adiestramiento

Los Whippet son inteligentes y tienen muchas ganas de agradar, por lo que su adiestramiento suele ser una experiencia positiva. Sin embargo, también pueden ser sensibles y no responder bien a los métodos de adiestramiento severos. El uso de técnicas de refuerzo positivo como golosinas y elogios dará los mejores resultados.

La constancia es la clave del adiestramiento de un cachorro en Whippet. Se recomienda una socialización temprana y clases de adiestramiento de cachorros para ayudarles a convertirse en adultos bien adaptados. Pueden ser testarudos, por lo que es importante tener paciencia. Unas sesiones de adiestramiento breves y atractivas les mantendrán interesados sin abrumarlos.

El adiestramiento de recuperación es especialmente importante debido a su instinto de presa. Enseñar a su Whippet a venir cuando se le llama puede evitar que persiga ardillas u otros animales pequeños. Incorporar juegos y actividades variadas puede hacer que el adiestramiento sea agradable tanto para usted como para su perro.

Nutrición, Dieta

La alimentación de un Whippet requiere prestar atención a sus necesidades energéticas específicas. Una dieta rica en proteínas de alta calidad favorece su masa muscular magra. Por lo general, les va bien una ración de 1 a 1,5 tazas de comida seca de primera calidad, repartida en dos comidas al día. Ajuste las raciones en función de la edad, el nivel de actividad y el metabolismo.

A pesar de su constitución atlética, los Whippet pueden ser propensos a engordar si se les alimenta en exceso. Controlar su ingesta de calorías y proporcionarles ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable. Algunos pueden ser sensibles a los alimentos, así que consulte a su veterinario si observa algún problema digestivo o cutáneo.

Incluir ácidos grasos omega-3 en su dieta puede favorecer la salud del pelaje y la piel. Ya sea a través de alimentos especializados para perros o de suplementos recomendados por un veterinario, estos nutrientes favorecen la salud general. Siempre debe disponer de agua fresca, y los premios deben darse con moderación para prevenir la obesidad.

Adopción, Criadores

Si está pensando en añadir un Whippet a su familia, la adopción es una opción maravillosa. Organizaciones como American Whippet Club Rescue están especializadas en la adopción de Whippet necesitados. Adoptar da a un perro una segunda oportunidad de tener un hogar cariñoso.

Para los interesados en comprar a un criador, es crucial elegir uno de confianza que dé prioridad a la salud y el temperamento. Visite las instalaciones del criador para conocer a los cachorros y a sus padres. Asegúrese de que ofrecen certificados sanitarios para problemas comunes, como afecciones cardiacas y oculares.

Evite las fábricas de cachorros o los criadores irresponsables que no puedan proporcionar la documentación adecuada. Recursos como AmericanKennel Club’s Breeder Referral pueden orientarle hacia criadores de confianza. Tanto si adopta como si compra, una investigación exhaustiva le garantiza encontrar un Whippet sano y feliz.

¿Perro familiar?

El Whippet es un excelente animal de compañía debido a su naturaleza dulce y afectuosa. Les encanta la compañía humana y son conocidos por ser especialmente buenos con los niños que los tratan con respeto. Su comportamiento tranquilo en el interior significa que es poco probable que sean hiperactivos alrededor de la casa.

Su tamaño es manejable para la mayoría de los hogares y se adaptan bien a distintos entornos, incluidos los apartamentos. Sin embargo, como crean vínculos muy fuertes, no les gusta quedarse solos durante mucho tiempo. Las familias que puedan prestarle mucha atención encontrarán un compañero leal y cariñoso en Whippet.

Las interacciones con otras mascotas pueden variar. Aunque el Whippet suele llevarse bien con otros perros, su instinto de presa puede dificultar la convivencia con animales más pequeños. La socialización temprana y presentaciones cuidadosas son clave si usted tiene gatos o mascotas pequeñas.

¿Es adecuado para usted?

Si busca un perro que sea atlético y a la vez un compañero de sofá, el Whippet puede ser el adecuado para usted. Es ideal para personas o familias que puedan proporcionarle ejercicio diario y mucho afecto. Sus escasas necesidades de Aseo y su naturaleza adaptable hacen que encajen bien en diversos estilos de vida.

Los habitantes de apartamentos apreciarán su comportamiento tranquilo en interiores, pero necesitan tener acceso a espacios seguros para correr. Si tiene un patio vallado o un parque para perros cerca, es una ventaja. Tenga en cuenta su sensibilidad al frío y su deseo de interacción humana cercana.

Los propietarios potenciales deben estar preparados para su fuerte instinto de presa, que requiere diligencia durante los paseos y las actividades al aire libre. Si usted valora un compañero suave, cariñoso que también disfruta de ráfagas de diversión de alta velocidad, el Whippet podría ser su pareja ideal.

Conclusión

En resumen, el Whippet ofrece una mezcla única de elegancia, velocidad y compañía afectuosa. Su naturaleza adaptable los hace adecuados tanto para familias como para solteros y personas mayores. Si está dispuesto a proporcionarles el cariño, el ejercicio y los cuidados que necesitan, un Whippet puede ser una magnífica incorporación a su hogar.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Pueden los Whippet destacar en otros deportes caninos además de las carreras?

    Sí, los Whippet pueden destacar en agilidad, obediencia e incluso en trabajo con olfato. Su Inteligencia y su constitución atlética los convierten en competidores versátiles. Aunque son conocidos por las carreras, su afán por aprender y establecer vínculos con sus dueños los convierte en grandes candidatos para una gran variedad de deportes caninos.

  2. ¿Cómo reaccionan los Whippet cuando se quedan solos?

    Los Whippet pueden sufrir ansiedad por separación si se quedan solos durante mucho tiempo. Les encanta la compañía y pueden beneficiarse de los juguetes rompecabezas o de un compañero canino para reducir el estrés. El adiestramiento gradual para que toleren el tiempo a solas también puede ayudar a prevenir comportamientos destructivos.

  3. ¿A los Whippet les gustan las actividades acuáticas?

    Aunque no son nadadores natos, algunos Whippet disfrutan de las actividades acuáticas cuando se les introducen gradualmente. Los chalecos salvavidas ligeros y los juegos en aguas poco profundas pueden ayudarles a sentirse seguros. Su complexión delgada hace que se cansen rápidamente, por lo que la supervisión es esencial durante las sesiones de natación.

  4. ¿Son los Whippet propensos a comer en exceso?

    Los Whippet no suelen tener obsesión por la comida, pero pueden engordar si se les alimenta en exceso. Controlar el tamaño de las raciones y hacer ejercicio con regularidad garantiza que mantengan un peso saludable. Evite dejar comida a su alcance, ya que su curiosidad puede llevarle a picar.

  5. ¿Necesitan los Whippet protección solar?

    Debido a su pelaje corto y su piel fina, los Whippet son propensos a las quemaduras solares, sobre todo en el hocico y las zonas expuestas. Aplicar un protector solar seguro para mascotas y limitar la exposición durante las horas de más sol puede ayudar a protegerlos de los dañinos rayos UV.

Evaluación de la raza

Inteligencia

Los Whippet son inteligentes y aprenden rápido, sobre todo cuando el adiestramiento es constante y positivo.

Juguetón

Les gusta jugar, pero también relajarse con sus dueños.

Nivel de energía

Niveles de energía moderados con ráfagas de gran velocidad; necesitan ejercicio diario pero son tranquilos en interiores.

Cantidad de muda

Pérdida de pelo de baja a moderada; su pelaje corto es fácil de mantener.

Instinto de caza

Gran instinto de presa; pueden perseguir animales pequeños si no se les controla adecuadamente.

Fácil de asear

Aseo muy escaso; basta con cepillarlos y bañarlos de vez en cuando.

Facilidad de adiestramiento

Responde al refuerzo positivo, pero puede ser sensible a los métodos severos.

Tolera estar solo

Prefiere la compañía; puede experimentar ansiedad por separación si se le deja solo demasiado tiempo.

Nivel de ladrido/aullido

Perros generalmente tranquilos que rara vez ladran sin motivo.

Cantidad de babeo

Babeo excesivo mínimo; no es una Raza babosa.

Sociable con otros perros

Suele ser sociable con otros perros, especialmente cuando se le socializa pronto.

Salud general

Por lo general, goza de buena salud, pero hay que tener cuidado con los problemas de salud específicos de la raza, como las afecciones cardíacas.