En MGS Canada, el cofundador de DogPack, Dov Punski, compartió cómo el equipo construyó una comunidad global de amantes de los perros con más de 1,5 millones de usuarios en 20 países y 14 idiomas.
En MGS Canada, Dov Punski, cofundador y CMO de DogPack, reveló la historia sin filtros de cómo una simple idea se convirtió en una de las comunidades caninas de más rápido crecimiento en el mundo. Desde trucos de crecimiento hasta logros con inversores y lecciones de marketing, esta charla es imprescindible para fundadores, marketers e inversores en etapas iniciales.
🎥 Mira el video completo en YouTube:
Todo empezó en el parque para perros
Antes de DogPack, Dov era paseador de perros a tiempo completo. Recibía mensajes constantes de amigos preguntándole en qué parque estaba para poder unirse. Ahí surgió la idea: ¿y si los dueños pudieran registrarse en los parques y ver en tiempo real quién está allí?
A partir de ese pequeño dolor, nació DogPack. La app ahora permite crear perfiles de perros, compartir fotos, encontrar lugares dog-friendly, rastrear perros perdidos y conectar con otros en los parques locales. Pero la historia clave es cómo construyeron una base de usuarios tan grande sin ingresos y sin promoción pagada, al menos al principio.
El growth hack de Facebook que construyó un movimiento
Con recursos limitados, el equipo apostó todo a Facebook. Usaron diez cuentas personales, incluidas las de su madre, su padre e incluso un viejo amigo, para publicar cada día en grupos locales de mascotas.
Esta estrategia de base trajo 50 000 usuarios en menos de un año sin gastar un centavo. Algunos los señalaron, pero las instalaciones siguieron subiendo. Esa tracción llevó a un mensaje en LinkedIn de un inversor y a una ronda seed de 1,2 millones de dólares con una valoración de 6 millones, todo antes de generar ingresos.
Anuncios, microsegmentación y UGC que sí funcionó
Cuando levantaron capital, DogPack lanzó una estrategia de anuncios hipersegmentados. Se enfocaron en ciudades pequeñas, gastaron apenas 1,50 dólares por día por ubicación y mantuvieron campañas cortas y ágiles. Los resultados fueron sólidos, pero no escalables a largo plazo.
Entonces apostaron por el contenido generado por usuarios. Al asociarse con pequeños creadores de todo el mundo, produjeron videos cercanos y entretenidos que enganchaban con problemas exagerados y posicionaban a DogPack como la solución. Estos videos de bajo costo funcionaron bien en distintos idiomas y regiones y se convirtieron en su fuente más fiable de instalaciones.
Lo que no funcionó
No todas las tácticas fueron un acierto. Un disfraz de mascota de 7 000 dólares fue un fracaso total. Los carteles impresos fueron vetados por la autoridad lingüística de Quebec. Un influencer pidió 25 000 dólares por un único video sin derechos de promoción. Cada tropiezo, sin embargo, afinó su enfoque.
Serie A, expansión de producto y lo que viene
DogPack finalmente cerró una Serie A de 8,6 millones de dólares con una valoración de 40 millones. Hoy la app presume de:
- Más de 1,5 millones de usuarios
- 425 000 usuarios activos únicos al mes
- Presencia en más de 20 países y 14 idiomas
- 150 000 lugares dog-friendly y 30 000 negocios registrados
Ahora el equipo se centra en retención y monetización. Acaban de lanzar en la web un nuevo marketplace de productos para mascotas, con integración en la app próximamente. Entre las próximas funciones se incluyen filtros “dog-friendly”, un concurso fotográfico diario y nuevas formas de involucrar y recompensar a los usuarios.
Por qué esta charla importa
No es solo una historia de éxito startup. Es una mirada honesta y poco común a lo que realmente hace falta para escalar una app centrada en la comunidad sin ingresos, sin notoriedad de marca y sin un equipo de medios pagados. Desde publicar en grupos locales de Facebook hasta construir una plataforma global, la historia de DogPack es un caso de estudio en creatividad, persistencia y adaptación inteligente.
🐶 Mira la charla completa en YouTube
🌐 Explora la aplicación DogPack