Ha decidido incorporar un perro a su vida por primera vez: ¡enhorabuena! Por muy emocionante que sea imaginarse mimos por la mañana y colas que se mueven, es normal sentirse un poco abrumado por la cantidad de razas que existen. Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), alrededor del 45% de los hogares estadounidenses tienen al menos un perro, lo quelos convierte en la mascota más popular del país. Pero con la popularidad viene la variedad, y elegir las mejores razas de perros para los que los tienen por primera vez puede parecer un juego de adivinanzas si no se está seguro de por dónde empezar.

Aquí es donde entra en juego esta guía. Le explicaremos todo lo que necesita saber, desde rasgos esenciales como el temperamento y las necesidades de aseo hasta cuestiones prácticas como el ejercicio y el presupuesto. Cada una de las razas de las que hablamos cumple los requisitos para principiantes de formas diferentes, tanto si vives en un estudio como en una casa de las afueras o en un punto intermedio.

Tenga en cuenta que no existe una fórmula única para elegir un perro. Su compañero ideal depende de factores como su horario, nivel de energía y espacio disponible. ¿Está listo para encontrar un nuevo mejor amigo que le acompañe en cada risa, paseo e hito? Profundicemos en los detalles y le ayudaremos a encontrar el perro perfecto para su primera incursión en la vida canina.


Por qué es importante elegir la raza adecuada

Varias razas de perros aptas para principiantes posando con un dueño primerizo

Elegir la raza de perro adecuada puede marcar la diferencia. Aunque todos los perros necesitan cariño, adiestramiento y cuidados básicos, algunas razas se adaptan mejor a la curva de aprendizaje de los novatos. Estos perros suelen requerir menos ejercicio, son más adaptables y tienen un temperamento fácil de manejar y adiestrar.

He aquí algunas razones por las que la elección de la raza es importante:

  • Temperamento: Un perro tranquilo y amigable es más fácil de manejar para los nuevos propietarios.
  • Aseo yShedding: Los pelajes de alto mantenimiento pueden ser abrumadores, especialmente si no estás acostumbrado a cepillarlos con frecuencia.
  • Necesidades de ejercicio: Los perros con demandas energéticas extremas pueden ser demasiado exigentes para las personas con agendas apretadas.
  • Tamaño y situación: Vivir en un apartamento o tener un patio grande es un factor crítico a la hora de elegir una raza adecuada.

Si elige una raza que se adapte a sus condiciones de vida y a su estilo de vida, aumentará la probabilidad de establecer una relación armoniosa que le beneficie tanto a usted como a su perro.


Consideraciones clave para los primeros propietarios de perros

Antes de entrar de lleno en las mejores razas de perros para novatos, vamos a destacar algunos factores esenciales a tener en cuenta:

  1. Compatibilidad de estilos de vida
    • Si lleva una vida activa, quizá le convenga una raza con más energía. Si prefiere un ambiente relajado, elija un perro más tranquilo.
  2. Limitaciones de espacio
    • Las personas que viven en casas o apartamentos pequeños suelen preferir perros de razas pequeñas o medianas que no necesiten grandes patios traseros.
  3. Requisitos de ejercicio
    • Algunos perros sólo necesitan un paseo diario, mientras que otros requieren ejercicio vigoroso, estimulación mental y espacio para vagar.
  4. Aseo yShedding
    • Si prefiere una limpieza mínima, inclínese por razas con poco pelo o hipoalergénicas.
  5. Facilidad de formación
    • Las razas con fama de inteligentes y deseosas de agradar hacen que las sesiones de adiestramiento sean más gratificantes y menos estresantes.
  6. Presupuesto
    • Tener un perro no se limita a los gastos de adopción. Hay que tener en cuenta los cuidados veterinarios, la alimentación, el aseo y los posibles costes de adiestramiento.

Si te centras en estos puntos, estarás mejor preparado para dar la bienvenida a un amigo peludo a tu vida. Cuanto más investigue y se prepare de antemano, más fácil le resultará la transición a la tenencia de un perro.


Las 20 mejores razas de perros para primerizos

A continuación encontrará una lista detallada de las 20 mejores razas de perros para propietarios primerizos. Analizaremos el temperamento de cada raza, sus necesidades de aseo y por qué son fantásticos compañeros para los principiantes.

1. Perro perdiguero de oro

Un simpático Perro perdiguero de oro de expresión apacible, que ilustra una raza canina ideal para principiantes

Temperamento: Los Perros perdiguero de oro son famosos por ser amistosos, leales y fáciles de adiestrar. Son conocidos por su paciencia y dulzura, lo que los convierte en una de las mejores razas de perro para familias con niños.

Aseo: Muda de moderada a alta. El cepillado regular es imprescindible para controlar el pelo suelto, pero la peluquería profesional sólo suele ser necesaria ocasionalmente.

Necesidades de ejercicio: Los Perros perdiguero de oro son enérgicos. Un buen paseo diario o una sesión de juego son necesarios, junto con la estimulación mental como juguetes rompecabezas.

Por qué son ideales para principiantes: Su afán por complacer les hace fáciles de adiestrar. También son muy sociables y adaptables, por lo que encajan en la mayoría de las dinámicas familiares.


2. Perro labrador retriever

Un feliz Perro labrador retriever de pie sobre la hierba, representa una raza fácil de adiestrar para propietarios primerizos

Temperamento: El Perro labrador retriever es extrovertido, cariñoso y muy bueno con los niños. Les encanta formar parte de la familia y suelen ser amables con los extraños y otras mascotas.

Aseo: Los labradores tienen un pelaje corto y denso que se desprende pero es relativamente fácil de mantener con un cepillado semanal.

Necesidades de ejercicio: Requieren una actividad de moderada a alta: paseos diarios, sesiones de búsqueda o natación.

Por qué son ideales para principiantes: Los labradores son inteligentes, están orientados a las personas y se adaptan bien a nuevos entornos. Les encanta el refuerzo positivo, lo que hace que el adiestramiento sea menos complicado.


3. Cavalier king charles spaniel

Un Cavalier king charles spaniel tranquilo con un pelaje sedoso, muestra de una raza cariñosa adecuada para principiantes

Temperamento: Amables, cariñosos y adaptables, los Cavaliers son perros falderos perfectos. Tienen un fuerte vínculo con sus familias y son excelentes con los niños y las personas mayores.

Aseo: Su pelaje sedoso requiere un cepillado varias veces por semana para evitar enredos. Su muda es moderada durante todo el año.

Necesidades de ejercicio: Un par de paseos cortos y algo de juego en el interior suelen ser suficientes. No son demasiado enérgicos.

Por qué son ideales para principiantes: Su comportamiento tranquilo y su pequeño tamaño los hacen ideales para vivir en apartamentos. También están muy dispuestos a complacer, lo que simplifica la formación.


4. Caniche (Toy, Miniature o Standard)

Un aseado Caniche muestra una raza de perro hipoalergénica y con poco pelo ideal para nuevos propietarios

Temperamento: Los Caniches son excepcionalmente inteligentes y pueden ser entrenados para hacer casi cualquier cosa con el enfoque adecuado. Por lo general son amistosos, aunque la socialización es clave para prevenir la timidez.

Aseo: Los Caniches tienen poca pelusa pero requieren un cepillado regular o recortes profesionales cada 4-6 semanas.

Necesidades de ejercicio: Varían según el tamaño. Los Caniche estándar necesitan más ejercicio que las versiones toy o miniatura, pero todos se benefician de los paseos diarios y la estimulación mental.

Por qué son ideales para principiantes: Su inteligencia facilita el adiestramiento. Además, su pelaje con poca muda es una gran ventaja para quienes se preocupan por las alergias o la limpieza del pelo.


5. Shih tzu

Un pequeño Shih tzu con el pelaje recortado, ejemplo de perro faldero apacible perfecto para dueños primerizos

Temperamento: Los Shih Tzus son cariñosos, extrovertidos y les encanta ser perros falderos. Son excelentes para las personas que quieren un compañero mimoso en lugar de un compañero de juegos de alta energía.

Aseo: Tienen un pelaje largo y lujoso que requiere un cepillado constante. Muchos propietarios optan por un «corte cachorro» corto para reducir la frecuencia de aseo.

Necesidades de ejercicio: Mínimas. Un paseo por el vecindario y algunos juegos de interior les mantienen contentos.

Por qué son ideales para principiantes: Su pequeño tamaño y sus necesidades moderadas de ejercicio se adaptan bien a la vida en apartamentos. También son sociables y se adaptan rápidamente a los miembros de la familia.


6. Bichón frisé

Un alegre Bichón frisé con un pelaje nuboso, que muestra una raza hipoalergénica para dueños de perros principiantes.

Temperamento: Conocidos por su carácter alegre y juguetón, los bichones son estupendos con los niños y otros animales domésticos. Les encanta llamar la atención y disfrutan participando en las actividades familiares.

Aseo: Un pelaje de alto mantenimiento que no se desprende mucho pero que requiere un cepillado frecuente para evitar que se apelmace. Muchos propietarios los llevan a peluqueros profesionales con regularidad.

Necesidades de ejercicio: Dos paseos cortos al día y algo de juego en el interior suelen ser suficientes.

Por qué son ideales para principiantes: Su comportamiento amistoso y sus niveles de energía manejables son perfectos para los dueños principiantes. También son una buena opción si quieres un perro que no suelte mucho pelo.


7. Buldog

Un Buldog tranquilo que descansa en el interior, destacando un compañero de baja energía adecuado para los nuevos dueños de perros

Temperamento: Los Bulldog son tranquilos, leales y suelen contentarse con holgazanear con sus dueños. Son testarudos, pero responden bien a un adiestramiento constante y positivo.

Aseo: Su pelaje corto requiere relativamente poco mantenimiento, pero mudan moderadamente. Preste especial atención a la limpieza de sus arrugas para evitar infecciones.

Necesidades de ejercicio: De bajas a moderadas. Se recomiendan cortos paseos diarios, pero no están hechos para actividades de resistencia, especialmente cuando hace calor.

Por qué son ideales para principiantes: Su naturaleza relajada hace que encajen bien en los hogares menos activos. Son conocidos por su temperamento cariñoso, lo que los convierte en excelentes compañeros.


8. Beagle

Un curioso Beagle explorando un patio, lo que demuestra que es una raza fácil de educar para los propietarios principiantes.

Temperamento: Los Beagle son alegres, curiosos y les encanta formar parte de una manada. Son animales sociables y pueden entablar amistad rápidamente con personas y mascotas por igual.

Aseo: Pelo corto de bajo mantenimiento que requiere un cepillado semanal. Muda, pero no en exceso.

Necesidades de ejercicio: De moderadas a altas, ya que son sabuesos a los que les encanta explorar. Un patio vallado o paseos diarios ayudan a quemar energía.

Por qué son ideales para principiantes: Con un poco de paciencia y un adiestramiento constante, los Beagle pueden ser unas mascotas fantásticas. Eso sí, prepárate para algunos aullidos, parte de su encanto de sabueso.


9. Perro de aguas

Un apacible Perro de aguas con orejas largas, muestra de un perro familiar ideal para principiantes

Temperamento: Los Perros de aguas son dulces, amables y les encanta estar en compañía. Son buenos con los niños, pero necesitan socialización para asegurarse de que se sienten cómodos con los extraños.

Aseo: Su sedoso pelaje requiere cepillados y recortes regulares. Si no se recorta, pueden formarse esteras y enredos.

Necesidades de ejercicio: Moderadas. Los paseos diarios combinados con algunas sesiones de juego los mantendrán contentos.

Por qué son ideales para principiantes: Fáciles de adiestrar y deseosos de complacer, los perros de aguas se adaptan bien a la vida familiar, sobre todo cuando reciben mucho cariño y atención.


10. Papillón

Un perro de ojos brillantes Papillón en un jardín, que ilustra una raza pequeña y vivaz adecuada para propietarios primerizos.

Temperamento: Los Papillones son sorprendentemente enérgicos y ágiles a pesar de su diminuto tamaño. Son inteligentes, curiosos y les encanta participar en actividades.

Aseo: Su pelaje largo y sedoso necesita un cepillado moderado un par de veces por semana. La muda es moderada pero manejable.

Necesidades de ejercicio: Necesitan ráfagas cortas de ejercicio y estimulación mental. El entrenamiento de agilidad o los rompecabezas hacen maravillas con sus mentes activas.

Por qué son ideales para principiantes: Los Papillón están ansiosos por aprender y pueden destacar en el adiestramiento de obediencia. También se adaptan bien a los apartamentos si se les da suficiente compromiso.


11. Doguillo

Un Doguillo relajado con un hocico arrugado, que representa una opción de perro faldero adorable para los propietarios principiantes.

Temperamento: Amistosos, juguetones y conocidos por sus expresiones cómicas, los Doguillos son excelentes compañeros de interior. Les encanta la atención humana, pero no requieren ejercicio exhaustivo.

Aseo: Pelaje corto, pero mudan y necesitan un cepillado regular. El cuidado de las arrugas también es esencial para evitar infecciones cutáneas.

Necesidades de ejercicio: De bajas a moderadas. Demasiado ejercicio extenuante puede estresar su sistema respiratorio, por lo que los paseos cortos son ideales.

Por qué son ideales para principiantes: Su carácter tranquilo y su pequeño tamaño los hacen adecuados para apartamentos. También se llevan bien con los niños y otras mascotas.


12. Terrier de boston

A poised Terrier de boston, showcasing a smart, compact dog breed perfect for first-time owners

Temperamento: Conocidos cariñosamente como los «caballeros americanos», los Terrier de boston son sociables, inteligentes y divertidos. Son conocidos por su adaptabilidad a diversas situaciones de vida.

Aseo: Pelaje corto fácil de mantener, aunque el cepillado semanal ayuda a minimizar la muda.

Necesidades de ejercicio: Moderadas. Les gustan las sesiones de juego y los paseos, pero no suelen ser muy nerviosos.

Por qué son ideales para principiantes: Su agradable disposición y facilidad de adiestramiento, combinadas con un tamaño compacto, los convierten en una opción sólida para los primerizos.


13. Perro tejonero

Un Perro tejonero de pie en un hogar acogedor, mostrando su cuerpo largo y sus patas cortas. Una raza amistosa y leal, perfecta para dueños primerizos.

Temperamento: Vivaces, valientes y a veces un poco testarudos, a los Perros tejoneros les encanta formar parte de la familia. Son conocidos por su encanto cómico y su devoción por sus dueños.

Peluquería: Existen variedades de pelo corto, pelo duro y pelo largo. Las necesidades de cuidado varían, pero ninguno requiere un mantenimiento excesivo.

Necesidades de ejercicio: Moderadas. Disfrutan de los paseos, pero su larga columna vertebral requiere un manejo cuidadoso para evitar lesiones.

Por qué son ideales para principiantes: El Perro tejonero puede adaptarse a vivir en un apartamento, y sus necesidades de ejercicio son manejables y se adaptan a muchos estilos de vida. Solo hay que tener paciencia con el adiestramiento, ya que pueden ser muy independientes.


14. Galgo

Un relajado Galgo descansando cómodamente, representando una raza tranquila y apacible adecuada para principiantes

Temperamento: Tranquilo, apacible y sorprendentemente bajo de energía para su constitución atlética. Los Galgos son cariñosos con sus familias y pueden ser bastante dóciles en interiores.

Aseo: Pelaje corto que requiere un mantenimiento mínimo. Un cepillado semanal o una limpieza rápida suelen ser suficientes.

Necesidades de ejercicio: A pesar de sus orígenes en el mundo de las carreras, los Galgos suelen ser adictos al sofá. Un paseo diario o una carrera corta en una zona segura es suficiente.

Por qué son ideales para principiantes: Su naturaleza tranquila y sus necesidades de ejercicio relativamente mínimas los convierten en excelentes perros domésticos. También son tranquilos y relajados, lo que puede sorprender a muchos nuevos propietarios.


15. Habanero

Un perro alegre Habanero con un pelaje sedoso, que muestra una raza de compañía recomendada para propietarios primerizos

Temperamento: Alegres, afectuosos y sociables, Habanero les encanta pasar tiempo con sus familias. Son particularmente conocidos por ser buenos con los niños y otras mascotas.

Peluquería: Un pelaje largo y sedoso que no se desprende mucho pero que necesita un cepillado regular. Muchos propietarios lo recortan para facilitar su cuidado.

Necesidades de ejercicio: Moderadas. Paseos cortos y sesiones de juego en el interior suelen ser suficientes para mantenerlos contentos.

Por qué son excelentes para principiantes: Su pequeño tamaño, su carácter amistoso y sus moderados requisitos de ejercicio hacen que Habanero sea excelente para los dueños novatos que buscan un perro faldero cariñoso.


16. Maltés

Un adorable Maltés de pelaje corto, que destaca por ser una raza pequeña y cariñosa para los dueños de perros novatos

Temperamento: Conocidos por su personalidad dulce y afectuosa, Maltés los perros son grandes compañeros. Pueden ser enérgicos cuando juegan, pero también les gusta acurrucarse en el sofá.

Aseo: Su lujoso pelaje blanco requiere cepillados y cuidados frecuentes. Muchos propietarios optan por un corte de cachorro para facilitar el mantenimiento.

Necesidades de ejercicio: De bajas a moderadas. Paseos cortos diarios y juegos de interior suelen ser suficientes.

Por qué son ideales para principiantes: El Maltés es una raza leal que crea fuertes vínculos con sus dueños. Con unos hábitos de aseo adecuados, son bastante fáciles de mantener en otros aspectos.


17. Buldog francés

A Buldog francés con una expresión tranquila, que representa una raza compacta y adorable para propietarios primerizos

Temperamento: Adaptables, cómicos y devotos, los Frenchies son grandes compañeros para aquellos que buscan un perro relajado pero amistoso.

Aseo: Pelaje de bajo mantenimiento, pero muda. Limpie regularmente sus pliegues faciales para evitar irritaciones.

Necesidades de ejercicio: Bajas. Paseos cortos y juegos interactivos son suficientes para mantenerlos en forma.

Por qué son ideales para principiantes: Los Bulldog franceses son excelentes para vivir en apartamentos debido a sus necesidades mínimas de ejercicio. También son muy buenos con los niños y otras mascotas.


18. Schnauzer miniatura

Un perro bien cuidado Schnauzer miniaturaque ilustra una raza inteligente y adiestrable para propietarios principiantes

Temperamento: Alerta, amistoso y rápido para aprender, al Schnauzer miniatura le encanta participar en las actividades familiares. Tienen un comportamiento juguetón, pero también disfrutan del tiempo libre.

Cuidado: Tienen poca pelusa, pero necesitan un recorte regular, especialmente alrededor de la cara y las patas, para mantener su aspecto icónico.

Necesidades de ejercicio: Moderadas. Un par de paseos al día y algún rato de juego ayudan a satisfacer sus niveles de energía.

Por qué son ideales para principiantes: Inteligentes y adiestrables, los Schnauzer miniatura se adaptan a diferentes condiciones de vida. Su barba y cejas pueden ser de alto mantenimiento, pero por lo demás, son bastante principiantes.


19. Yorkshire Terrier

Un pequeño Yorkshire Terrier con un elegante corte de pelo, muestra de una raza de moda muy adecuada para los dueños de perros por primera vez.

Temperamento: Los Yorkies son atrevidos, curiosos y les encanta ser el centro de atención. Puede que sean pequeños, pero su personalidad es todo lo contrario.

Aseo: Un pelaje largo y sedoso que requiere un cepillado diario si se mantiene largo. Muchos propietarios lo recortan para mayor comodidad.

Necesidades de ejercicio: De bajas a moderadas. Paseos cortos y juegos de interior suelen ser suficientes.

Por qué son ideales para principiantes: Su pequeño tamaño y adaptabilidad los convierten en perros ideales para apartamentos. Les encanta la compañía y responden bien al adiestramiento en positivo.


20. Whippet

Un elegante Whippet en un entorno tranquilo al aire libre, lo que demuestra que es una raza amable y cariñosa para propietarios primerizos.

Temperamento: Al igual que los Galgos, los Whippet son dóciles, tranquilos y suelen disfrutar holgazaneando por la casa. Están muy unidos a sus familias.

Aseo: Pelo corto con muda mínima. Un cepillado semanal rápido es todo lo que necesitan.

Necesidades de ejercicio: Un paseo diario y un sprint ocasional en una zona segura les mantendrá contentos.

Por qué son ideales para principiantes: Los Whippet son tranquilos, adaptables y fáciles de adiestrar. Son muy adecuados para alguien que busca un perro atlético pero de bajo mantenimiento.


¿Qué categoría de perro le conviene?

Tres perros de razas pequeñas, aptos para principiantes, relajándose en un salón.

Elegir un compañero canino no es sólo escoger al cachorro más guapo, sino encontrar un perro cuyo tamaño, temperamento y cuidados se adapten perfectamente a su vida. A continuación encontrará una guía práctica para ayudar a los propietarios primerizos a elegir entre perros pequeños, perros medianos, razas aptas para apartamentos, perros que no se desprenden pelo y canes de bajo mantenimiento. Cada categoría ofrece ventajas distintas -y algunas desventajas- para que pueda elegir sabiamente y disfrutar de una relación larga y feliz.

Razas pequeñas

  • Ejemplos: Shih tzu, Bichón frisé, Papillón
  • Por qué tenerlas en cuenta: Son perfectas para espacios reducidos, suelen costar menos de alimentar y pueden ser más fáciles de transportar.
  • Tenlo en cuenta: A pesar de su pequeño tamaño, los perros pequeños necesitan adiestramiento, socialización y atención veterinaria periódica para mantenerse sanos y comportarse bien.

Razas medianas

  • Ejemplos: Beagle, Buldog, Schnauzer miniatura
  • Por qué tenerlos en cuenta: Una elección equilibrada si desea un perro que no sea ni demasiado grande ni demasiado pequeño. Muchas razas medianas se adaptan bien a estilos de vida variados, desde casas suburbanas a apartamentos más pequeños, siempre que hagan suficiente ejercicio.
  • Tenlo en cuenta: Los niveles de energía pueden variar mucho en este rango de tamaño; un Buldog podría necesitar sólo paseos moderados, mientras que un Beagle podría requerir más actividad diaria.

Razas aptas para apartamentos

  • Ejemplos: Buldog francés, Doguillo, Cavalier king charles spaniel
  • Por qué tenerlos en cuenta: Suelen necesitar menos energía y pueden prosperar en espacios compactos. Su naturaleza más silenciosa también ayuda si tienes vecinos cercanos.
  • Tenga en cuenta que «apto para apartamentos» no significa «adicto al sofá». Estos perros aún se benefician de paseos diarios y estimulación mental para evitar el aburrimiento.

Razas sin pelaje (hipoalergénicas)

  • Ejemplos: Caniche, Bichón frisé, Habanero
  • Por qué tenerlos en cuenta: Tienen una muda mínima y producen menos alérgenos, lo que los hace atractivos para los propietarios propensos a las alergias.
  • Téngalo en cuenta: Los perros con poco pelo suelen requerir más aseo -cortes de pelo regulares o sesiones de cepillado- para mantener su pelaje sano y sin enredos.

Perros de bajo mantenimiento

  • Ejemplos: Galgo, Whippet, Buldog
  • Por qué tenerlos en cuenta: Suelen tener un pelaje corto que requiere un aseo mínimo y un temperamento tranquilo que se adapta a los hogares ajetreados.
  • Tenga en cuenta que «poco mantenimiento» no significa que no haya que esforzarse. Todos los perros necesitan una alimentación constante, revisiones veterinarias y, al menos, ejercicio moderado, así que asegúrate de poder satisfacer sus necesidades básicas.

En esencia, la raza adecuada depende del entorno doméstico, el nivel de energía y las preferencias personales. Las razas pequeñas se adaptan bien a los espacios reducidos, mientras que los perros medianos se adaptan a los propietarios que buscan un equilibrio entre tamaño y manejabilidad. Los cachorros que viven en apartamentos pueden adaptarse a la vida urbana -aunque les encanta salir a pasear-, mientras que las razas que no sueltan pelo reducen al mínimo la limpieza a costa de un aseo extra.

Por último, los perros de bajo mantenimiento pueden adaptarse a estilos de vida ajetreados siempre que se respeten sus necesidades fundamentales de cuidados y actividad. Si sopesas estos factores, te prepararás para una relación gratificante y duradera con tu nuevo amigo peludo.


Las peores razas para primerizos

Un Malinois belga que demuestra una concentración intensa y una gran energía, menos ideal para principiantes.

Aunque todos los perros pueden adiestrarse con paciencia y cariño, algunas razas suponen un reto importante para los primerizos debido a sus elevadas exigencias de ejercicio, sus complejas necesidades de aseo o sus temperamentos intensos. Algunos ejemplos son:

  • Malinois belga: Excepcionalmente inteligentes y enérgicos, necesitan propietarios experimentados que puedan proporcionarles una estimulación física y mental rigurosa.
  • Chow chow: Conocido por su comportamiento obstinado, requiere un dueño con métodos de adiestramiento firmes pero positivos.
  • Rottweiler: Pueden ser magníficos perros de familia, pero necesitan un adiestramiento y una socialización constantes y estructurados desde cachorros.
  • Akita: Su temperamento fuerte e independiente y sus instintos protectores pueden resultar difíciles para los novatos.

Si es la primera vez que tiene un perro, piénselo bien antes de adoptar una raza conocida por ser de alto mantenimiento o difícil. Para que estas razas prosperen, suelen ser necesarios cuidados especializados, clases de adiestramiento y un trato experto.


Preguntas frecuentes

A continuación se exponen las preguntas más frecuentes que se hacen los futuros propietarios de perros sobre la selección de las mejores razas de perros para quienes los adquieren por primera vez.

¿Es mejor adoptar un cachorro o un perro adulto por primera vez?

Si es la primera vez que tiene un perro, adoptar uno adulto puede ser un comienzo más fácil: muchos ya tienen un adiestramiento básico y son más tranquilos que los cachorros. Sin embargo, los cachorros permiten moldear su comportamiento desde el principio. Piense en su estilo de vida, su paciencia para el adiestramiento y el tiempo de que dispone. Sea cual sea su elección, las rutinas constantes y el refuerzo positivo le ayudarán a tener un compañero bien adaptado.

¿Cuáles son los gastos mensuales habituales de los primeros propietarios de perros?

Los gastos mensuales varían según el tamaño de la raza y la ubicación, pero hay que prever un presupuesto para comida, peluquería, revisiones veterinarias y tratamientos preventivos (por ejemplo, medicación contra pulgas y garrapatas). Las razas pequeñas pueden costar entre 50 y 100 dólares al mes, mientras que las grandes pueden costar entre 100 y 200 dólares. Pueden surgir facturas inesperadas del veterinario o urgencias, por lo que conviene reservar fondos o invertir en un seguro para mascotas.

¿Cómo compaginar un trabajo a tiempo completo con tener un perro?

La clave es la constancia y la planificación. Elija una raza con necesidades moderadas de ejercicio y establezca una rutina diaria. Considere la posibilidad de contratar a un paseador de perros o acudir a una guardería canina de confianza si va a estar fuera durante largos periodos. Los juguetes interactivos y los comederos rompecabezas proporcionan estimulación mental cuando usted no está, lo que garantiza que su perro se mantenga ocupado y feliz durante todo el día.

¿Qué métodos de adiestramiento funcionan mejor para los propietarios primerizos?

El refuerzo positivo (elogios, golosinas o juegos) es muy recomendable. Refuerza el buen comportamiento sin recurrir a correcciones severas. El adiestramiento con clicker también puede ser eficaz, ya que ofrece señales claras que su perro puede aprender rápidamente. Evite los métodos basados en el castigo, ya que pueden dañar la confianza. Si no está seguro, apúntese a clases de obediencia o consulte a un adiestrador titulado para obtener orientación personalizada.

¿Cuáles son los primeros pasos después de traer un nuevo perro a casa?

Proporcione a su perro un espacio tranquilo y silencioso para explorar. Proporciónele una cama o una jaula cómodas, agua y objetos que le resulten familiares (como mantas). Concierte una cita con el veterinario en la primera semana para que le haga un chequeo y le ponga las vacunas. Establezca desde el principio una rutina constante de alimentación y baño, y vaya presentando gradualmente a su perro a los miembros de la familia y a otros animales domésticos.

¿Qué raza de perro es la más fácil de adiestrar para un primer dueño?

Las razas como Perro perdiguero de oro, Perro labrador retriever y Caniche suelen considerarse las más fáciles de adiestrar. Son inteligentes, están orientados a las personas y suelen responder bien al refuerzo positivo. Los propietarios principiantes consideran que estas razas son más indulgentes con los pequeños errores, lo que ayuda a establecer buenos hábitos desde el principio.

¿Puede un propietario primerizo con una raza más grande?

Sí, pero elija bien. Razas como Perro perdiguero de oro y Galgo son más grandes pero también más fáciles para los principiantes, debido a su temperamento apacible y a sus moderadas necesidades de ejercicio. Asegúrese siempre de que dispone de espacio suficiente y de que se compromete a adiestrarlo y socializarlo con regularidad.


Conclusión

Tener un perro por primera vez es tan emocionante como angustioso, pero esa chispa de emoción que siente ahora mismo es exactamente la razón por la que merece la pena hacer los deberes. No se trata sólo de elegir un nombre o la cama perfecta, sino de conocer las peculiaridades de una raza, sus niveles de energía y sus necesidades de cuidados para que ambos podáis prosperar juntos.

Imagínatelo: llegas a casa después de un largo día y en la puerta te espera una bola de felicidad que mueve la cola. Ese es el momento que todos los amantes de los perros anhelan, y es totalmente posible, independientemente de la raza que elija, si se compromete a adiestrarlo con paciencia, a realizar visitas rutinarias al veterinario y a darle un afecto genuino todos los días. Sí, llevará tiempo y un poco de ensayo y error. Puede que cambie de comida unas cuantas veces o que se dé cuenta de que necesita una correa más resistente después de los primeros paseos. Pero esas pequeñas curvas de aprendizaje crean un vínculo inquebrantable.

Si alguna vez tienes dudas, busca ayuda. Habla con un veterinario de confianza, con adiestradores locales o con amigos que hayan estado en tu lugar. Le ofrecerán consejos de la vida real que no encontrará en ninguna descripción de razas. Recuerde que tener un perro es una calle de doble sentido: cuanto más esfuerzo invierta en satisfacer sus necesidades emocionales y físicas, más amor y lealtad recibirá a cambio. Le deseamos que disfrute de las alegrías (y de los líos ocasionales) de tener un perro por primera vez, y que dé la bienvenida a un compañero leal que aportará vida y risas a su hogar.

Publicaciones Similares