Shar pei chino Información y descripción de la raza
La Shar pei chino, reconocible al instante por sus profundas arrugas y su característica lengua azul-negra, es realmente único en su especie. Esta raza de tamaño mediano procede de China y es conocida por su lealtad, su naturaleza tranquila y sus instintos protectores. Con una personalidad independiente pero devota, el Shar pei combina un comportamiento digno con un aspecto llamativo, lo que lo convierte en un compañero único y apreciado entre los aficionados a los perros.
Características
Fotos
Historia de la Raza
Originario de las provincias del sur de China hace más de 2.000 años, el Shar pei chino fue criado como perro de granja versátil. Desempeñaba múltiples funciones, como pastorear el ganado, vigilar la propiedad y cazar animales de caza. Se creía que sus características arrugas y pelaje erizado les protegían de animales salvajes y adversarios.
Durante la Revolución Comunista en China, la población de Shar pei disminuyó drásticamente, llevando a la raza al borde de la extinción. En los años 70, un criador de Hong Kong llamado Matgo Law hizo un llamamiento a los aficionados occidentales para salvar la raza. Gracias a sus esfuerzos, el Shar pei se importó a Estados Unidos, lo que despertó un renovado interés.
Gracias a dedicados programas de cría, el Shar pei resurgió de forma notable. En la década de 1980, los principales clubes caninos los reconocieron y ganaron popularidad en todo el mundo. Hoy en día, son apreciados por su aspecto único y su naturaleza leal, aunque siguen siendo una raza relativamente poco común en comparación con otras.
Temperamento, personalidad
El Shar pei chino es conocido por su comportamiento tranquilo y digno. Son ferozmente leales a sus familias y pueden ser muy protectores, lo que los convierte en excelentes perros guardianes. Aunque pueden parecer distantes con los extraños, forman fuertes vínculos con sus compañeros humanos.
La socialización temprana es crucial para esta raza, ya que pueden ser recelosos o incluso desconfiados con personas y animales desconocidos. Con un adiestramiento adecuado, pueden coexistir pacíficamente con otras mascotas, pero pueden mostrar un comportamiento dominante si no se les guía adecuadamente.
A pesar de su carácter independiente, los Shar pei son inteligentes y pueden adiestrarse con paciencia y constancia. Responden mejor a los métodos de refuerzo positivo. Su carácter algo testarudo hace que sean más adecuados para dueños experimentados que comprendan su personalidad única.
Características físicas
Una de las características más llamativas del Shar pei chino es su piel arrugada, especialmente prominente en los Cachorros. A medida que maduran, las arrugas se concentran más alrededor de la cabeza y el cuello. Tienen un pelaje erizado, parecido al papel de lija, que se presenta en varios colores sólidos, como leonado, negro, crema y rojo.
El Shar pei es de constitución cuadrada y musculosa, con pecho ancho y patas fuertes. Sus ojos pequeños y hundidos y sus orejas diminutas le confieren una expresión única. Otro rasgo distintivo es su lengua azul-negra, que sólo comparte con el Chow chow.
De tamaño mediano, el Shar pei mide entre 18 y 20 pulgadas y pesa entre 45 y 60 libras. Su cola es alta y se enrosca sobre la espalda. En general, su aspecto físico no se parece al de ninguna otra raza, lo que contribuye a su atractivo.
Cuestiones de salud
El Shar pei chino es propenso a ciertos problemas de salud debido a sus características físicas únicas. Un problema común son las infecciones cutáneas causadas por sus arrugas, que atrapan la humedad y las bacterias. Una limpieza regular y un aseo adecuado pueden ayudar a prevenir estos problemas.
Los Shar pei también son propensos a una enfermedad conocida como fiebre Shar pei, caracterizada por fiebres recurrentes y corvejones hinchados. Puede provocar amiloidosis, una enfermedad grave que afecta a los riñones y otros órganos. La detección precoz y la atención veterinaria son esenciales.
Otros problemas de salud son la displasia de cadera, problemas oculares como el entropión y alergias. Los criadores responsables detectan estas enfermedades para reducir su incidencia. Las revisiones veterinarias periódicas y un estilo de vida saludable pueden contribuir al bienestar del Shar pei.
Necesidades de Aseo
A pesar de su corto pelaje, el Shar pei chino requiere un aseo regular para mantener una piel sana. Sus arrugas deben limpiarse y secarse a fondo para evitar infecciones. Se recomienda una limpieza suave con un paño húmedo seguida de secado.
El baño debe realizarse cuando sea necesario, utilizando un champú suave para evitar la irritación de la piel. Un baño excesivo puede eliminar los aceites naturales y agravar los problemas cutáneos. El cepillado semanal ayuda a eliminar el pelo muerto y mantiene el pelaje en buen estado.
El cuidado de los oídos es importante, ya que sus pequeños conductos auditivos pueden atrapar residuos y provocar infecciones. Las revisiones y limpiezas periódicas pueden evitar problemas. El corte de uñas y la higiene dental también son partes esenciales de la rutina de aseo del Shar pei.
Requisitos de ejercicio
El Shar pei chino tiene unas necesidades de ejercicio moderadas. Los paseos diarios de 45 minutos a una hora son suficientes para mantenerlos sanos y felices. Les gusta jugar, pero no son demasiado enérgicos, por lo que se adaptan a distintos entornos.
Debido a su hocico corto, los Shar pei pueden ser sensibles a las temperaturas extremas, especialmente al calor. Se recomienda hacer ejercicio durante las horas más frescas del día para evitar el sobrecalentamiento. No están hechos para actividades intensas como las carreras de larga distancia.
La estimulación mental también es importante para esta raza inteligente. Los rompecabezas, las sesiones de adiestramiento y los juegos interactivos pueden mantener su mente ocupada. Un Shar pei bien ejercitado tiene más probabilidades de portarse bien y estar contento.
Consejos de adiestramiento
Adiestrar a un Shar pei chino requiere paciencia y constancia. Su naturaleza independiente hace que no siempre estén dispuestos a complacer. Los métodos de refuerzo positivo, con golosinas y elogios, son los más eficaces para motivarlos.
La socialización temprana es crucial para ayudarles a convertirse en adultos bien adaptados. Exponerles a distintas personas, lugares y situaciones puede reducir su recelo hacia los extraños y otros animales. Las clases de Cachorros pueden ser beneficiosas para sus habilidades sociales.
Establecer límites claros y ser un líder seguro de sí mismo le hará ganarse su respeto. Evite los métodos de adiestramiento duros, ya que pueden volverse testarudos o retraídos. Las sesiones de adiestramiento breves y variadas evitan el aburrimiento y mejoran el aprendizaje.
Nutrición, Dieta
Una dieta equilibrada es esencial para la salud de Shar pei chino. Se recomienda un pienso de alta calidad para perros de razas medianas con un nivel de energía moderado. Busque alimentos ricos en proteínas para favorecer la masa muscular.
Debido a posibles alergias alimentarias, algunos Shar pei pueden requerir una dieta con ingredientes limitados u opciones hipoalergénicas. Entre los alérgenos más comunes se encuentran los cereales y ciertas proteínas. Consultar a un veterinario puede ayudar a determinar la mejor dieta.
El control de las raciones es importante para prevenir la obesidad, que puede agravar problemas de salud como la displasia de cadera. Alimentar al perro con dos comidas al día en lugar de a voluntad ayuda a mantener un peso saludable. Proporcione siempre agua fresca.
Adopción, Criadores
Si está pensando en añadir un Shar pei chino a su familia, es importante encontrar un criador de renombre que realice exámenes de salud. Así se asegurará de llevar a casa un cachorro sano y con buen temperamento.
La adopción es otra magnífica opción. Organizaciones como Shar pei chino Rescue Trust están especializadas en la adopción de Shar peis necesitados. El rescate puede ser una experiencia gratificante y ofrece una segunda oportunidad al perro.
Tanto si adopta como si compra, pida historiales médicos y conozca a los padres si es posible. Evite las fábricas de cachorros y los vendedores sin escrúpulos. Un criador o un centro de acogida responsable será transparente y te apoyará durante todo el proceso.
¿Perro familiar?
El Shar pei chino puede ser un magnífico animal de compañía para hogares con niños mayores. Su naturaleza leal y protectora les permite establecer vínculos estrechos con los miembros de su familia. Suelen ser tranquilos en interiores, por lo que se adaptan a distintas situaciones de vida.
Sin embargo, pueden no ser la mejor elección para familias con niños muy pequeños. Los Shar pei pueden ser intolerantes con los juegos bruscos y pueden imponerse si se sienten amenazados. Es importante supervisar a los niños y enseñarles a interactuar de forma respetuosa.
Con otras mascotas, la socialización temprana es clave. Pueden tener una actitud dominante hacia otros perros y un instinto de presa hacia animales más pequeños. Unas introducciones adecuadas y un manejo continuo pueden ayudarles a coexistir pacíficamente.
¿Es adecuado para usted?
Decidir si el Shar pei chino es la raza adecuada para usted depende de su estilo de vida y experiencia. Prosperan con dueños seguros de sí mismos, constantes y que comprendan su naturaleza independiente. Los dueños primerizos pueden encontrarlos un reto.
Si busca un compañero leal que sea un guardián devoto, el Shar pei podría ser una excelente elección. No necesita mucho ejercicio y puede adaptarse a vivir en un apartamento si se satisfacen sus necesidades.
Tenga en cuenta el compromiso que supone su aseo y el cuidado de su salud, ya que sus rasgos únicos requieren un mantenimiento atento. Si está dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo, Shar pei chino puede ser una adición gratificante y cariñosa a su hogar.
Conclusión
En resumen, el Shar pei chino es una raza distintiva que ofrece lealtad y protección a quienes aprecian sus cualidades únicas. Con su encanto arrugado y su porte digno, destacan tanto por su aspecto como por su personalidad. Son más adecuados para propietarios experimentados que puedan proporcionarles un adiestramiento constante y unos cuidados adecuados. Si está preparado para asumir sus responsabilidades, el Shar pei puede ser un compañero devoto y gratificante.
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué los Shar pei chinos tienen la lengua azul-negra?
La lengua azul-negra de los Shar pei chino es un rasgo distintivo que comparten con los Chow chow. Aunque se desconoce la razón exacta, se cree que es el resultado de antiguas prácticas de cría. Es posible que esta pigmentación se valorara por sus cualidades místicas o protectoras.
-
¿Son buenos los Shar pei chinos para los alérgicos?
Los Shar pei chinos tienen el pelo corto, pero no se consideran hipoalergénicos. Sueltan pelo y producen caspa, lo que puede provocar alergias. Si usted es alérgico, pasar tiempo con un Shar pei antes de adoptarlo puede ayudarle a determinar su sensibilidad.
-
¿Cuánto cuesta un cachorro de Shar pei chino?
Un cachorro de Shar pei chino de un criador acreditado puede costar entre 1.000 y 2.000 dólares, dependiendo del linaje y la ubicación. Asegúrese siempre de que el criador ofrece certificados sanitarios y se compromete con el bienestar de la raza.
-
¿Los Shar pei chinos babean mucho?
Los Shar pei chinos no babean mucho en comparación con otras razas. Sin embargo, pueden babear ligeramente, sobre todo después de beber agua o cuando hace calor. Sus arrugas faciales deben mantenerse limpias para evitar cualquier problema.
-
¿Pueden los Shar pei chinos vivir cómodamente en apartamentos?
Sí, los Shar pei chinos pueden adaptarse a vivir en apartamentos debido a sus necesidades moderadas de ejercicio y a su comportamiento tranquilo en interiores. Los paseos diarios y la estimulación mental garantizan su satisfacción y buen comportamiento en espacios reducidos.
Evaluación de la raza
El Shar pei chino es razonablemente inteligente, pero puede ser testarudo. Entienden las órdenes, pero pueden elegir cuándo obedecer.
Generalmente reservados, no son demasiado juguetones, pero disfrutan de las actividades interactivas con los miembros de su familia.
Con una energía moderada, requieren paseos diarios pero se contentan con relajarse en casa después.
La Pérdida de pelo es mínima debido a su pelaje corto, pero puede producirse estacionalmente.
Tienen un instinto de presa moderado y pueden perseguir a animales pequeños si no están bien adiestrados.
Aseo requiere atención a las arrugas y cuidado de la piel, pero el mantenimiento general es manejable.
El adiestramiento puede suponer un reto debido a su carácter independiente; la paciencia y la constancia son fundamentales.
Pueden soportar periodos moderados solos, pero prefieren la compañía de su familia.
Generalmente silenciosos, ladran cuando es necesario para alertar de extraños o actividades inusuales.
Su baja tendencia al Babeo excesivo los convierte en una Raza más limpia en este aspecto.
Puede ser receloso o dominante con otros perros; la socialización temprana es importante.
Son propensos a ciertos problemas de salud; una atención veterinaria regular y una cría responsable mejoran sus perspectivas sanitarias.