Terrier bedlington Información y descripción de la raza

¿Ha conocido alguna vez a un perro que parece un cordero pero tiene el corazón de un león? El Terrier bedlington es famoso por su pelaje rizado, parecido al de un cordero, y su personalidad enérgica. Criado originalmente para la caza, esta raza hipoalergénica se ha convertido en un compañero muy querido por familias, personas mayores y habitantes de apartamentos por igual. Con su energía juguetona y su lealtad, los Terrier bedlington aportan alegría a cualquier hogar a la vez que destacan por su distintivo aspecto de cordero.

Características

  • Grupo: Perro de raza
  • Nombres alternativos: Rothbury Terrier, Cordero de Rothbury
  • Altura: 38-44 cm (15-17,5 pulgadas)
  • Peso: 8-10 kg (17-23 libras)
  • Vida útil: 12-14 años
  • Temperamento: Cariñoso, Alegre, Inteligente
  • País de origen: Inglaterra
  • Nivel de energía: De moderado a alto
  • Pérdida de pelo: Bajo
  • Necesidades de Aseo: Moderadas a altas
  • Requisitos de ejercicio: 1 hora al día
  • El más adecuado para: Familias, Propietarios activos, Vivir en apartamentos

Fotos

Historia de la Raza

Originaria de la ciudad minera de Bedlington (Inglaterra), la raza Terrier bedlington se crió a principios del siglo XIX para cazar alimañas bajo tierra. Los mineros necesitaban un perro versátil que pudiera mantener a raya a la población de roedores y ser un compañero leal en casa. La raza se hizo rápidamente famosa por su agilidad y valentía.

Curiosamente, el Terrier bedlington era conocido antiguamente como «perro gitano» por su popularidad entre el pueblo romaní, que lo apreciaba por su destreza en la caza. Con el tiempo, su aspecto de cordero y su carácter enérgico llamaron la atención de la nobleza, lo que los convirtió en favoritos de los círculos sociales más elevados.

La raza fue reconocida oficialmente por el Kennel Club de Inglaterra en 1877. Desde entonces, el Terrier bedlington no ha dejado de cautivar a los aficionados a los perros de todo el mundo con su mezcla única de elegancia y tenacidad. A pesar de su aspecto apacible, este terrier se mantiene fiel a sus raíces con una naturaleza enérgica y valiente.

Temperamento, personalidad

No se deje engañar por el aspecto apacible de Terrier bedlington; esta raza está llena de espíritu y afecto. Conocidos por su lealtad e inteligencia, crean fuertes lazos con sus familias. A menudo se dice que tienen el corazón de un león y la gracia de un cordero.

Los Terrier bedlington suelen ser buenos con los niños y pueden llevarse bien con otras mascotas si se les socializa pronto. Sin embargo, sus instintos de terrier pueden llevarles a perseguir animales más pequeños. Están alerta y pueden ser algo reservados con los extraños, lo que los convierte en perros guardianes decentes.

A esta raza le encanta la compañía y no le gusta quedarse sola durante mucho tiempo. Son juguetones y disfrutan con los juegos interactivos, lo que los convierte en excelentes animales de compañía. Gracias a su aguda Inteligencia, también aprecian la estimulación mental mediante el adiestramiento y los rompecabezas.

Características físicas

El Terrier bedlington destaca por su aspecto único, a menudo descrito como parecido a un cordero. Su característica cabeza en forma de pera, su espalda arqueada y su pelaje espeso y rizado le confieren un aspecto elegante y grácil. Su peso oscila entre los 4,5 y los 6,5 kilos, y es una raza de tamaño medio y complexión ligera y atlética. Su pelaje es de color azul, hígado o arena, a menudo con un ligero efecto canoso.

Su característica más llamativa es su suave pelaje, similar al del cordero, que es hipoalergénico y con poca pelusa, por lo que es adecuado para las personas alérgicas. El Pelaje es una mezcla de pelo duro y suave, lo que le da una textura crujiente que requiere un aseo regular. Sus ojos almendrados y sus orejas triangulares, cubiertas de pelo sedoso, contribuyen a su expresión distintiva y amable. A pesar de su aspecto delicado, los Terrier bedlington son fuertes y ágiles, hechos para la velocidad y la resistencia.

Conocidos por su agilidad, los Bedlington tienen la espalda ligeramente arqueada, lo que les confiere una postura grácil. Sus cuartos traseros musculosos y su pecho profundo los convierten en hábiles corredores, criados originalmente para cazar alimañas. A pesar de su aspecto grácil, tienen mandíbulas poderosas y son sorprendentemente resistentes, capaces de aguantar en actividades físicas y tareas de pastoreo.

Cuestiones de salud

Aunque en general es una raza sana, la Terrier bedlington es propensa a ciertos problemas genéticos de salud. Un problema importante es la toxicosis del cobre, una enfermedad hereditaria que afecta a la capacidad del hígado para metabolizar el cobre.

Las revisiones veterinarias periódicas son cruciales para la detección precoz de problemas de salud. Otros posibles problemas son la displasia de retina y enfermedades renales como la hipoplasia cortical renal. Los criadores responsables suelen detectar estas enfermedades para garantizar la salud de sus cachorros.

Mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio con regularidad puede ayudar a que Terrier bedlington goce de una salud óptima. Los propietarios deben estar atentos a cualquier signo de malestar o enfermedad y consultar rápidamente a un veterinario.

Necesidades de Aseo

El pelaje único del Terrier bedlington requiere un aseo regular para mantenerlo en perfectas condiciones. Su pelo rizado y lanoso no se desprende mucho, pero puede apelmazarse si no se cuida adecuadamente. Se recomienda cepillarlo al menos una vez a la semana para evitar enredos.

Un aseo profesional cada 6-8 semanas ayuda a mantener su característico aspecto de cordero. Muchos propietarios aprenden a recortar ellos mismos el pelaje de su Terrier bedlington, siguiendo el corte estándar específico de la raza, que implica una mezcla de recorte y tijera.

No olvide el cuidado dental regular, la limpieza de oídos y el corte de uñas como parte de su rutina de aseo. El Terrier bedlington puede ser propenso a los problemas dentales, por lo que cepillar sus dientes varias veces a la semana es beneficioso.

Requisitos de ejercicio

Aunque no es tan hiperactivo como otros terriers, el Terrier bedlington sigue disfrutando de un buen jugueteo. Los paseos diarios y las sesiones de juego de una hora aproximadamente le mantendrán feliz y sano. Son ágiles y pueden destacar en deportes caninos como el agility y el lure coursing.

Por su instinto cazador, les encanta perseguir, por lo que las zonas seguras y valladas son ideales para las actividades sin correa. El Terrier bedlington puede adaptarse a vivir en un apartamento siempre que reciba suficiente ejercicio y estimulación mental.

Los juguetes interactivos y los comederos rompecabezas también pueden ayudar a mantener ocupadas sus mentes inteligentes. A Terrier bedlington le gustan las actividades que suponen un reto tanto físico como mental.

Consejos de adiestramiento

El Terrier bedlington es inteligente y deseoso de agradar, pero también puede ser independiente. Los métodos de adiestramiento coherentes y con refuerzo positivo son los que mejor funcionan. La socialización temprana es importante para garantizar su buena adaptación a las personas y a otros animales.

Pueden ser sensibles a las correcciones severas, por lo que la paciencia y la orientación suave son fundamentales. El Terrier bedlington responde bien al adiestramiento basado en recompensas, especialmente cuando se utilizan golosinas y elogios.

Incorpore variedad a las sesiones de entrenamiento para mantener su interés. La Inteligencia de Terrier bedlington hace que puedan aburrirse con tareas repetitivas, por lo que hay que variar las cosas para mantener su interés.

Nutrición, Dieta

Es esencial alimentar al Terrier bedlington con un pienso de alta calidad apropiado para su edad. Debido a su predisposición a la toxicosis por cobre, a menudo se recomiendan dietas bajas en cobre y altas en zinc.

Consulte a su veterinario las recomendaciones dietéticas específicas para su Terrier bedlington. El control de las raciones es importante para prevenir la obesidad, que puede provocar otros problemas de salud.

Normalmente, necesitan entre 1 y 1,5 tazas de comida seca al día, repartidas en dos comidas. Asegúrese siempre de que dispone de agua fresca y controle cualquier sensibilidad o alergia alimentaria.

Adopción, Criadores

Si está pensando en añadir un Terrier bedlington a su familia, empiece por buscar criadores acreditados que realicen exámenes de salud. El Terrier bedlington Club of America es un valioso recurso para encontrar criadores responsables.

La adopción también es una opción; hay organizaciones de rescate dedicadas a los Terrier bedlington. En sitios web como Petfinder suelen aparecer Terrier bedlington que necesitan un hogar.

Evite comprar en fábricas de cachorros o en tiendas de animales que se abastecen de criadores poco éticos. Asegurarse de que su Terrier bedlington procede de una fuente acreditada ayuda a promover la salud y el bienestar de la Raza.

¿Perro familiar?

El Terrier bedlington es un magnífico animal de compañía, conocido por ser cariñoso y amable con los niños. Por su naturaleza juguetona, puede ser un buen compañero para los niños que sepan interactuar respetuosamente con los perros.

La socialización temprana ayuda a que se lleven bien con otras mascotas. Los instintos de terrier de Terrier bedlington pueden llevarlos a perseguir animales más pequeños, por lo que se recomienda supervisión.

Su tamaño moderado y su adaptabilidad lo hacen adecuado para diversas situaciones de vida, incluidos los apartamentos. El Terrier bedlington disfruta de la compañía humana y es más feliz cuando participa en actividades familiares.

¿Es adecuado para usted?

Si busca un compañero único, cariñoso y con un toque de elegancia, Terrier bedlington puede ser la elección perfecta. Son adecuados para personas activas o familias que puedan proporcionarles el ejercicio y la estimulación mental que necesitan.

Su Pelaje de poca Pérdida de pelo es ideal para los alérgicos, pero hay que estar preparado para un Aseo regular. La Inteligencia y el carácter enérgico del Terrier bedlington requieren un dueño dispuesto a invertir tiempo en su adiestramiento y socialización.

En definitiva, el Terrier bedlington ofrece una mezcla de encanto, lealtad y vivacidad. Si está listo para acoger a un perro que sea a la vez un compañero mimoso y un compañero de juegos enérgico, esta raza podría ser la adecuada para usted.

Conclusión

Con su aspecto único y su personalidad cariñosa, Terrier bedlington es una raza sin igual. Aportan una deliciosa mezcla de dulzura y energía a cualquier hogar. Si está preparado para satisfacer sus necesidades de aseo y ejercicio, el Terrier bedlington puede ser un miembro leal y divertido de su familia.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Son buenos los Terrier bedlington para las personas alérgicas?

    Sí, el Terrier bedlington se considera hipoalergénico debido a su pelaje de escasa muda. Aunque ningún perro está completamente libre de alérgenos, su pelaje único minimiza la caspa y la muda, lo que lo convierte en una opción adecuada para muchas personas alérgicas.

  2. ¿Se llevan bien los Terrier bedlington con otros perros?

    Los Terrier bedlington pueden llevarse bien con otros perros si se les educa adecuadamente desde una edad temprana. Su naturaleza amistosa y juguetona ayuda, pero la exposición temprana y la formación son clave para asegurar relaciones armoniosas con otros animales domésticos.

  3. ¿Cuánto ejercicio necesita Terrier bedlington?

    Un Terrier bedlington requiere aproximadamente una hora de ejercicio diario. Esto puede incluir paseos, tiempo de juego y estimulación mental mediante juguetes de adiestramiento o rompecabezas. La actividad regular les mantiene sanos y evita comportamientos relacionados con el aburrimiento.

  4. ¿Son fáciles de adiestrar los Terrier bedlington?

    Los Terrier bedlington son inteligentes y complacientes, lo que facilita su adiestramiento. Sin embargo, también tienen una vena independiente. Los métodos de refuerzo positivo y constante son los mejores para mantenerlos atentos y receptivos.

  5. ¿Qué problemas de salud son comunes en los Terrier bedlington?

    Entre los problemas de salud más comunes de los Terrier bedlington se incluyen la toxicosis por cobre, problemas oculares como la displasia de retina y problemas renales. Las revisiones veterinarias periódicas y los chequeos médicos pueden ayudar a detectar y tratar estas enfermedades a tiempo.

Evaluación de la raza

Inteligencia

Terrier bedlington es inteligente y aprende rápido, sobre todo cuando el adiestramiento es constante y atractivo.

Juguetón

A esta raza le encanta jugar y disfruta de los juegos interactivos con su familia, lo que la convierte en una gran compañía para los hogares activos.

Nivel de energía

Los Terrier bedlington tienen un nivel de energía de moderado a alto, y requieren ejercicio diario para mantenerse contentos y bien educados.

Cantidad de muda

Gracias a su pelaje con poca muda, son una buena elección para quienes prefieren un hogar más limpio o tienen alergias.

Instinto de caza

Sus instintos de terrier les confieren un fuerte instinto de presa; pueden perseguir animales pequeños si no se les adiestra adecuadamente.

Fácil de asear

Es necesario un aseo regular para mantener su pelaje, que requiere cepillado y recorte profesional.

Facilidad de adiestramiento

Aunque son inteligentes, pueden ser algo independientes; la paciencia y el refuerzo positivo son claves en su adiestramiento.

Tolera estar solo

Los Terrier bedlington prefieren la compañía y pueden volverse ansiosos si se les deja solos durante periodos prolongados.

Nivel de ladrido/aullido

Pueden ladrar para alertar, pero no suelen ladrar en exceso a menos que estén aburridos o poco ejercitados.

Cantidad de babeo

Esta raza babea muy poco, lo que es una ventaja para los propietarios que prefieren un entorno más ordenado.

Sociable con otros perros

Con una socialización adecuada, pueden llevarse bien con otros perros, pero el adiestramiento temprano es importante.

Salud general

Generalmente sanos, pero propensos a enfermedades genéticas específicas; es importante una atención veterinaria regular.