Un perro que recibe a los invitados con calma, camina educadamente con correa y se relaja pacíficamente en casa es el sueño de la mayoría de los dueños. Pero, ¿qué es lo que realmente hace que un perro esté bien comportado? Va más allá de aprender algunos trucos. Un perro verdaderamente bien educado es fácil de adiestrar, se adapta a diferentes entornos, muestra buen autocontrol y evita comportamientos problemáticos como ladrar constantemente o morder cosas cuando sus necesidades están cubiertas.
En esta guía, utilizamos un enfoque basado en datos que combina la experiencia de expertos, investigaciones de comportamiento y vivencias reales de dueños para clasificar las razas de perros mejor comportadas. Verás qué razas obtienen constantemente altas puntuaciones en capacidad de adiestramiento, calma y buenos modales en general, y por qué el entrenamiento, la rutina y la compatibilidad con tu estilo de vida son tan importantes como las tendencias de la raza.
Ya sea que busques un perro familiar, un compañero de apartamento de bajo mantenimiento o un cachorro tranquilo y educado para la vida diaria, esta lista te ayudará a encontrar la combinación perfecta para tu hogar y estilo de vida.
Cómo Clasificamos las Razas de Perros Mejor Comportadas
Para crear una guía verdaderamente útil, necesitábamos un sistema que fuera más allá de opiniones y concursos de popularidad. Nuestra clasificación utiliza un modelo de puntuación con cinco pilares diseñado para capturar las características que más importan a los dueños al elegir un perro educado y tranquilo. Cada raza fue evaluada en una escala de 0 a 5 para los siguientes rasgos:
- Adiestrabilidad (30%) – Qué tan rápido la raza aprende órdenes y rutinas usando refuerzo positivo.
- Calma (20%) – Tendencia a mantenerse relajado en casa y en público cuando hace suficiente ejercicio.
- Autocontrol (20%) – Capacidad para resistir impulsos como perseguir, ladrar o saltar cuando está emocionado.
- Adaptabilidad (15%) – Qué tan fácil se adapta la raza a nuevos entornos, personas y otras mascotas.
- Comportamientos Poco Molestos (15%) – Probabilidad de evitar hábitos como ladridos excesivos o masticar objetos destructivamente.
Este enfoque combina la experiencia de expertos, los estándares de razas del AKC y las vivencias reales de los dueños. Así garantizamos que no solo estamos enumerando razas amigables, sino destacando aquellas con más probabilidades de convertirse en compañeros educados con el cuidado y entrenamiento adecuados.
Las 12 Razas de Perros Mejor Comportadas
Nuestras clasificaciones destacan razas conocidas por su temperamento calmado, facilidad de adiestramiento y buen comportamiento en la vida diaria. Cada perfil muestra en qué destaca la raza, qué pueden esperar los dueños y cómo encaja en diferentes estilos de vida.
1. Golden Retriever

Los Golden Retrievers han sido durante mucho tiempo el estándar de oro para los perros familiares bien educados. Conocidos por su temperamento amigable y deseo de complacer, se adaptan rápidamente a las rutinas del hogar y prosperan con el refuerzo positivo.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 5 | Aprende órdenes rápidamente, destaca en entrenamiento de obediencia |
Calma | 4 | Se mantiene relajado en casa después de ejercicio diario |
Autocontrol | 4 | Buenos modales con niños e invitados |
Adaptabilidad | 5 | Se integra bien en familias, hogares activos o entornos suburbanos |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Rara vez destructivo si sus necesidades están cubiertas |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Los Golden Retrievers rara vez conocen a un extraño que no les caiga bien. Su combinación de inteligencia y paciencia los hace fáciles de adiestrar, mientras que su naturaleza afectuosa es ideal para familias con niños. Los entrenadores de obediencia a menudo los destacan como una de las razas más fáciles para dueños primerizos.
Mejor para: Familias, dueños primerizos, hogares con niños u otras mascotas
Posibles desafíos: Necesita ejercicio físico y mental diario para mantenerse calmado en interiores
2. Labrador Retriever

Los Labradores aportan entusiasmo y amabilidad a todo lo que hacen. Conocidos por su lealtad y adaptabilidad, responden bien al adiestramiento y adoran formar parte de las actividades familiares.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 5 | Su motivación por la comida hace que el adiestramiento sea rápido y divertido |
Calma | 4 | Mucha energía al aire libre, pero relajado después de suficiente ejercicio |
Autocontrol | 4 | Aprende buenos modales con constancia |
Adaptabilidad | 5 | Se adapta a familias, hogares unipersonales o entornos rurales |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Puede ladrar o masticar si se aburre, pero es muy manejable en general |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Los Labradores aparecen constantemente en competiciones de adiestramiento del AKC gracias a su deseo de complacer. Con una socialización temprana, equilibran la energía juguetona con un buen comportamiento en casa, lo que los convierte en favoritos tanto para programas de terapia como para hogares familiares.
Mejor para: Familias activas, hogares con patio, personas que buscan un compañero amistoso
Posibles desafíos: Necesita ejercicio estructurado para evitar la hiperactividad
3. Caniche (Estándar y Miniatura)

Los Caniches suelen ser subestimados por su apariencia elegante, pero los entrenadores los elogian como una de las razas más inteligentes del mundo. Combinan agudeza mental con una naturaleza cooperativa, lo que lleva a unos modales excelentes cuando se entrenan adecuadamente.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 5 | Entre los aprendices más rápidos de todas las razas |
Calma | 4 | Alerta pero no suele ser hiperactivo en interiores |
Autocontrol | 4 | Buen autocontrol con entrenamiento constante |
Adaptabilidad | 4 | Se adapta a apartamentos o casas si se satisfacen sus necesidades de ejercicio |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Pelaje hipoalergénico, pocos hábitos destructivos con suficiente estimulación mental |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Su inteligencia hace que los Caniches aprendan rápidamente órdenes y normas del hogar. Los Caniches Miniatura destacan en hogares pequeños, mientras que los Estándar ofrecen compañía tranquila para familias activas. Su pelaje hipoalergénico también los hace atractivos para dueños con sensibilidad a las alergias.
Mejor para: Hogares con personas alérgicas, dueños que buscan adiestrabilidad y adaptabilidad
Posibles desafíos: Necesita estimulación mental para evitar travesuras por aburrimiento
4. Cavalier King Charles Spaniel

Los Cavaliers son pequeños, cariñosos y prosperan con la compañía humana. Son gentiles, tranquilos y fáciles de adiestrar, lo que los convierte en excelentes compañeros para familias o personas mayores.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 4 | Dispuesto a aprender órdenes básicas |
Calma | 5 | Relajado en interiores, disfruta de mimos y momentos tranquilos |
Autocontrol | 4 | Naturalmente educado con socialización temprana |
Adaptabilidad | 4 | Se adapta a apartamentos, hogares suburbanos y vida familiar |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Rara vez ladra en exceso si se entrena desde pequeño |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Su pequeño tamaño y naturaleza afectuosa los convierten en compañeros de bajo mantenimiento que prosperan en hogares tranquilos. Son especialmente populares entre jubilados y familias que buscan una mascota cariñosa pero tranquila.
Mejor para: Personas que viven en apartamentos, familias, personas mayores que buscan compañía
Posibles desafíos: Propensos a la ansiedad por separación si se quedan solos con frecuencia
5. Boyero de Berna

Los Boyeros de Berna son perros tranquilos, leales y verdaderos gigantes gentiles. A pesar de su gran tamaño, son conocidos por su paciencia y temperamento estable, especialmente con los niños.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 4 | Responde bien a métodos de entrenamiento positivo |
Calma | 5 | Naturalmente tranquilo en interiores con suficiente ejercicio |
Autocontrol | 4 | Rara vez hiperactivo, buen autocontrol con los niños |
Adaptabilidad | 4 | Prospera en hogares rurales o suburbanos con espacio |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Baja tendencia a ladrar, poco destructivo si se satisfacen sus necesidades |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Su naturaleza afectuosa y temperamento paciente los convierten en compañeros familiares fiables. Son felices relajándose en interiores después del tiempo al aire libre, ofreciendo lealtad sin exigir actividad constante.
Mejor para: Familias con espacio, dueños que buscan un compañero tranquilo y equilibrado
Posibles desafíos: Su gran tamaño requiere suficiente espacio y cuidados adecuados
6. Pastor de Shetland (Sheltie)

Los Pastores de Shetland, o Shelties, son perros muy inteligentes y con muchas ganas de trabajar junto a sus dueños. Su capacidad de aprendizaje rápido y naturaleza afectuosa los convierte en compañeros bien educados cuando reciben el adiestramiento y la estimulación adecuados.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 5 | Aprende órdenes rápidamente y destaca en competiciones de obediencia |
Calma | 4 | Relajado en interiores después de ejercicio físico y mental |
Autocontrol | 4 | Concentrado y receptivo con entrenamiento constante |
Adaptabilidad | 4 | Prospera en familias y hogares activos |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Ladridos mínimos con entrenamiento temprano, de lo contrario puede ser vocal |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Los Shelties adoran complacer y sobresalen en deportes de obediencia y agilidad. Con entrenamiento constante, desarrollan modales excepcionales y prosperan en entornos familiares. Su lealtad e inteligencia los convierten en una verdadera alegría para convivir.
Mejor para: Familias activas, dueños que disfrutan del adiestramiento y los retos mentales
Posibles desafíos: Necesita ejercicio regular y estimulación mental para evitar el aburrimiento
7. Galgo (Greyhound)

A pesar de su reputación como perros de carreras, los Galgos son tranquilos, gentiles y sorprendentemente de bajo mantenimiento en interiores. Les encantan los breves momentos de actividad seguidos de largas siestas, lo que los hace ideales para hogares relajados.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 4 | Responde bien a métodos de entrenamiento pacientes y positivos |
Calma | 5 | Extremadamente relajado en interiores, a menudo descrito como “perro de sofá” |
Autocontrol | 4 | Puede entrenarse para resistir el instinto de persecución con supervisión |
Adaptabilidad | 4 | Se adapta bien a la vida en apartamentos o zonas suburbanas |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Rara vez destructivo, baja tendencia a ladrar |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Los Galgos son cariñosos y adoran pasar tiempo con sus familias. Su temperamento gentil y naturaleza tranquila los convierten en compañeros perfectos para hogares serenos que buscan un perro de interior relajado.
Mejor para: Apartamentos, familias tranquilas, dueños que buscan un perro de interior de baja energía
Posibles desafíos: Necesita supervisión al aire libre debido a su instinto natural de persecución
8. Terranova (Newfoundland)

Apodados “gigantes gentiles”, los Terranova son pacientes, tranquilos y cariñosos. Son conocidos por su dulce carácter y excelente comportamiento con los niños.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 4 | Aprende órdenes de forma constante, con gran deseo de complacer |
Calma | 5 | Naturalmente relajado y tolerante |
Autocontrol | 4 | Temperamento estable incluso en hogares con mucha actividad |
Adaptabilidad | 4 | Se adapta bien a entornos familiares con espacio suficiente |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Ladridos mínimos, rara vez destructivo |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Los Terranova son descritos a menudo como perros “niñera” debido a su naturaleza calmada y protectora. Disfrutan de la vida familiar, rara vez son agresivos y prosperan con la compañía humana.
Mejor para: Familias con niños, hogares espaciosos, dueños que buscan un compañero paciente y leal
Posibles desafíos: Su gran tamaño requiere espacio y cuidados adecuados
9. Bichón Habanero (Havanese)

Los Bichones Habaneros son pequeños, amigables y adaptables, lo que los convierte en compañeros ideales tanto para familias como para personas que viven en la ciudad. Su temperamento cariñoso se combina con un deseo natural de complacer.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 4 | Aprenden rápido con entrenamiento suave y positivo |
Calma | 4 | Relajado en interiores, disfruta del tiempo en familia |
Autocontrol | 4 | Naturalmente educado con socialización temprana |
Adaptabilidad | 5 | Prospera en apartamentos o casas con patio |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Rara vez ladra en exceso si se entrena desde pequeño |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Los Bichones Habaneros combinan una personalidad alegre con buenos modales. Son perros falderos cariñosos que disfrutan del juego, pero rara vez se vuelven hiperactivos o destructivos. Mejor para: Apartamentos, familias, jubilados que buscan un compañero pequeño y afectuoso
Posibles desafíos: Puede desarrollar ansiedad por separación si pasa demasiado tiempo solo
10. Shih Tzu

Los Shih Tzus fueron criados para ser perros de compañía, y eso se nota en su naturaleza cariñosa y tranquila. Se adaptan bien a hogares serenos y disfrutan pasando tiempo con sus dueños.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 4 | Aprende órdenes de manera constante con entrenamiento regular |
Calma | 5 | Naturalmente relajado y tranquilo en interiores |
Autocontrol | 4 | Educado con socialización y entrenamiento temprano |
Adaptabilidad | 4 | Se adapta a pequeños apartamentos o hogares suburbanos |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Ladridos mínimos y rara vez destructivo |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Los Shih Tzus son cariñosos, tranquilos y perfectos para quienes buscan un compañero pequeño y de bajo mantenimiento. Adoran la vida familiar y prosperan con atención sin ser excesivamente exigentes.
Mejor para: Apartamentos, jubilados, familias que buscan un perro pequeño y tranquilo
Posibles desafíos: Necesita cuidados regulares del pelaje para mantenerlo sano
11. Setter Irlandés

Los Setters Irlandeses son amigables, enérgicos y adiestrables con la orientación adecuada. Combinan entusiasmo con deseo de complacer, resultando en compañeros bien educados cuando reciben suficiente ejercicio.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 4 | Aprende órdenes con facilidad usando refuerzo positivo |
Calma | 4 | Relajado en interiores después de hacer ejercicio |
Autocontrol | 4 | Mejora de forma constante con entrenamiento regular |
Adaptabilidad | 4 | Se adapta a familias activas y estilos de vida al aire libre |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Rara vez destructivo si se satisfacen sus necesidades físicas |
Por qué ocupan un lugar destacado:
Los Setters Irlandeses combinan un espíritu juguetón con disposición para colaborar. Son excelentes compañeros para familias que disfrutan de actividades al aire libre y quieren un perro que se relaje en casa después.
Mejor para: Familias activas, hogares con espacio, dueños que buscan un compañero cariñoso
Posibles desafíos: Necesita ejercicio diario para mantenerse calmado en interiores
12. Basset Hound

Los Basset Hounds son conocidos por sus personalidades relajadas y su temperamento calmado. Son cariñosos, gentiles y disfrutan descansando con sus familias.
Pilar | Puntuación | Por qué es importante |
Adiestrabilidad | 3 | Su naturaleza independiente requiere paciencia |
Calma | 5 | Extremadamente relajado, de baja energía en interiores |
Autocontrol | 4 | Naturalmente tranquilo, con reactividad mínima |
Adaptabilidad | 4 | Se adapta a apartamentos o casas con patio |
Comportamientos Poco Molestos | 4 | Rara vez destructivo, tendencia moderada a ladrar |
Por qué ocupan un lugar destacado:
A pesar de su racha de terquedad, los Basset Hounds son notablemente calmados y cariñosos. Con paciencia en el entrenamiento, se convierten en compañeros de bajo mantenimiento que disfrutan de la vida familiar tranquila.
Mejor para: Apartamentos, familias que buscan un perro relajado y tranquilo
Posibles desafíos: Su naturaleza independiente puede hacer que el adiestramiento sea más lento de lo habitual
Cómo Criar a un Perro Bien Comportado
Incluso los perros más tranquilos y fáciles de adiestrar necesitan el entorno y la orientación adecuados. Estos cinco hábitos ayudan a cualquier perro a alcanzar su máximo potencial de buen comportamiento.
1. Comienza Temprano con la Socialización
Presenta a tu cachorro a nuevas personas, lugares y sonidos antes de las 16 semanas de edad. Las experiencias positivas tempranas ayudan a prevenir comportamientos basados en el miedo más adelante.
2. Usa Refuerzo Positivo
Recompensa el buen comportamiento con golosinas, elogios o tiempo de juego. Los perros aprenden más rápido y forman vínculos más fuertes cuando el entrenamiento es divertido y gratificante.
3. Proporciona Ejercicio Físico y Mental
Un perro cansado es un perro bien comportado. Combina paseos diarios con juguetes interactivos o juegos de obediencia para evitar comportamientos por aburrimiento como morder objetos o ladrar en exceso.
4. Sé Consistente con las Reglas y Rutinas
Los perros prosperan con la previsibilidad. Mantener horarios consistentes para comidas, descanso y reglas del hogar les ayuda a sentirse seguros y bien educados.
5. Considera el Programa Canine Good Citizen (CGC)
Esta certificación del American Kennel Club enseña modales y habilidades de obediencia en situaciones reales, ofreciendo a los dueños un camino claro para lograr un comportamiento educado.
Preguntas Frecuentes Sobre Perros Bien Comportados
¿Qué Significa “Bien Comportado” en un Perro?
Un perro bien comportado responde a las órdenes básicas, permanece tranquilo en interiores, muestra buenos modales con personas y otras mascotas, y evita comportamientos molestos como ladrar en exceso o morder objetos cuando sus necesidades de ejercicio y estimulación mental están cubiertas.
¿Los Perros Tranquilos Son Siempre Más Fáciles de Adiestrar?
No siempre. Las razas tranquilas pueden ser menos hiperactivas, pero la capacidad de adiestramiento también depende de la inteligencia, el deseo de complacer y la socialización temprana. Algunos perros enérgicos aprenden rápido porque están muy motivados y disfrutan las sesiones de entrenamiento.
¿Qué Razas Ladran Menos?
Razas como el Basenji, el Galgo y el Cavalier King Charles Spaniel son conocidas por ladrar menos que el promedio. Sin embargo, el adiestramiento, el ejercicio y la socialización suelen ser más importantes que la raza en sí para controlar los ladridos molestos.
¿Los Perros Mestizos Pueden Ser Más Obedientes Que Los De Raza Pura?
Sí. El comportamiento depende más del adiestramiento, la socialización y el temperamento que de la raza. Muchos perros mestizos destacan en clases de obediencia y se convierten en compañeros tranquilos y educados cuando se crían en un entorno adecuado.
¿Qué Pesa Más en el Comportamiento, la Raza o el Adiestramiento?
El adiestramiento suele importar tanto o incluso más que la raza. Incluso las razas naturalmente tranquilas pueden desarrollar malos hábitos sin orientación, mientras que las razas enérgicas se vuelven compañeras educadas con entrenamiento constante y rutinas claras.
Reflexiones finales
Encontrar la raza de perro más educada no se trata solo de elegir de una lista. Se trata de combinar el temperamento, nivel de energía y necesidades de adiestramiento del perro con tu estilo de vida. Un compañero calmado y educado surge de la combinación correcta de tendencias de la raza, socialización temprana, adiestramiento constante y un entorno afectuoso.
Las razas de esta guía están entre las más bien comportadas cuando se satisfacen sus necesidades físicas y emocionales, pero cada perro es un individuo. Concéntrate en crear una rutina estable, usar refuerzo positivo y elegir una raza que realmente se ajuste a tu familia, hogar y ritmo diario.
Si aún no estás seguro de qué perro podría encajar mejor en tu vida, prueba nuestro Selector de Razas de Perros para obtener recomendaciones personalizadas según tu estilo de vida y tus preferencias.