Las vacaciones con perros ya no son una moda pasajera: se han vuelto totalmente convencionales. Hoy en día, si tu peludo no te acompaña de viaje, ¿realmente estás viviendo? Con más del 70 % de los hogares en EE. UU. con al menos una mascota, y un 78 % de los dueños que viajan con ellas, la industria del turismo ha tomado nota. Hoteles, aerolíneas e incluso agencias de viajes ahora ofrecen opciones adaptadas a los viajeros de cuatro patas.
Ya sea que sueñes con patas llenas de arena en la playa, caminatas entre montañas repletas de olores o trabajo remoto desde un resort pet-friendly con tu perro dormido a tus pies, esta guía te cubre las espaldas. Encontrarás consejos para planificar, destinos principales, alojamientos recomendados y respuestas a todas esas preguntas que todo dueño de perro busca en Google antes de un viaje. Es hora de empacar la correa, las golosinas… y quizás un sombrero a juego.
Por qué están en auge los viajes con perros

La Industria del Turismo con Mascotas Está en Auge
Las vacaciones pet-friendly ya no son un nicho. Según Grand View Research, se estima que el mercado global de servicios de viajes para mascotas alcanzará los 3.7 mil millones de dólares para 2030, con un crecimiento anual cercano al 10 %. Desde resorts de lujo hasta la vida en furgoneta, viajar con perros se está convirtiendo en la nueva normalidad.
¿Qué está impulsando este auge? Una combinación de trabajo remoto, obsesión millennial por las mascotas y el auge de los estilos de vida centrados en los perros. Cada vez más personas planifican sus viajes en función de sus mascotas antes que de otras personas.
📊 Estadísticas Clave
- El 83 % de los dueños de mascotas han modificado sus planes de viaje para adaptarse a su animal
- El 75 % pagaría más por un hotel pet-friendly
- El 26 % preferiría viajar con su mascota antes que con su hijo
- El 66 % de los dueños de mascotas en EE. UU. dice que llevaría a su mascota en cada viaje si pudiera (Upgraded Points)
- El 75 % de los dueños quiere más destinos pet-friendly
- El 58 % desearía poder volar con su mascota con más frecuencia
(Harris Poll) - El 75 % de los hoteles en EE. UU., desde lujo hasta económicos, ya aceptan mascotas
(AHLA) - En el último año, el 88 % de los dueños de perros viajaron en coche con su mascota y el 68 % volaron con ella (APPA)
Las cifras no mienten. El turismo pet-friendly es un gran negocio, y no para de crecer.
Tendencias de Viajes Pet-Friendly en 2025
El boom de los viajes con perros no se está frenando, sino que está evolucionando. En 2025, nuevas tendencias están transformando la forma en que los dueños planifican sus vacaciones con sus peludos.
Tendencia | Por Qué Es Importante |
---|---|
Vacaciones fraccionadas incluyen “licencia por paternidad canina” | Cada vez más empresas ofrecen permisos pagados para nuevos dueños de mascotas o emergencias veterinarias, lo que permite a las familias tomar vacaciones más largas con sus mascotas sin usar días de PTO tradicionales. (fuente) |
El mercado de viajes con mascotas alcanzará los $2.25 mil millones en 2025 | La demanda sigue creciendo. Para 2025, se estima que el mercado global de servicios de viajes para mascotas alcanzará los 2.25 mil millones de dólares, con un crecimiento anual del 10 %. (fuente) |
Más del 60 % de los dueños viajan con sus mascotas; el 30 % opta por camping o casas rodantes | Una encuesta de Chewy muestra que más del 60 % de los dueños de mascotas viajan con ellas, y el 30 % prefiere hacer camping o viajar en RV para disfrutar de vacaciones con sus perros. (fuente) |
Alta demanda: ferris y yates se adaptan al turismo pet-friendly | En 2025, ferris como el Spirit of Tasmania en Australia ofrecerán cabinas pet-friendly y perreras climatizadas. Los yates de lujo ahora incluyen extras como plataformas de baño y áreas de césped artificial. (fuente) |
Más del 78 % de los dueños en EE. UU. viajan con sus mascotas al menos una vez al año | Según Dogster y APPA, alrededor del 78 % de los dueños de mascotas en EE. UU. hacen al menos un viaje al año con sus animales, y más de la mitad elige el destino o alojamiento según su nivel de pet-friendliness. (fuente) |
Los Hoteles, Alquileres y Resorts Sacan la Alfombra Roja
Olvídate de los carteles de “prohibido perros”. Hoy en día, todo gira en torno a los beneficios caninos y servicios de conserjería para mascotas. Imagina canastas de bienvenida, camas ortopédicas de espuma viscoelástica, áreas de juego cercadas, menús de comida en la habitación y hasta sesiones de yoga para perros.
Plataformas como Airbnb y VRBO se han sumado al movimiento, con nuevos filtros y etiquetas para alojamientos que incluyen:
- Jardines cercados
- Puertas para perros
- Servicios de paseo o cuidado
- Proximidad a parques para perros o playas
Los hoteles de lujo están apostando fuerte con tratamientos de spa, aromaterapia y menús gourmet para mascotas. Al mismo tiempo, los eco-resorts están promocionando retiros glamping sostenibles y pet-friendly, con bolsas biodegradables y comederos compostables.
El Auge de las “Workcations” con Perros
El trabajo remoto lo cambió todo. Ahora, muchos dueños de mascotas reservan viajes más largos —a veces de un mes o más— a destinos pet-friendly donde puedan equilibrar las llamadas de Zoom con las carreras de su perro.
- Hoteles con espacios de co-working y guarderías para perros están en auge
- Los Airbnbs para estadías largas con espacios exteriores cercados tienen alta demanda
- El Wi-Fi rápido y los cafés pet-friendly son filtros esenciales para los nómadas digitales con perros
“Muchos millennials y miembros de la Generación Z se niegan a viajar sin sus mascotas, a quienes consideran parte real de la familia.”
Algunos incluso toman “licencia por paternidad canina” para priorizar el tiempo de viaje con su perro.
Los Viajes Aéreos Se Vuelven Perrunos
Volar con perros ha evolucionado muchísimo. Las aerolíneas tradicionales están ampliando sus opciones para llevar mascotas en cabina y, en 2024, algo verdaderamente innovador despegó.
BARK Air se lanzó como la primera aerolínea del mundo diseñada exclusivamente para perros, con asientos más amplios, golosinas a bordo y una experiencia de vuelo tranquila pensada para perros ansiosos.
Dicho esto, las normativas se están endureciendo. A partir del 1 de agosto de 2024, el CDC exige que todos los perros que ingresen a Estados Unidos cuenten con documentación oficial de vacunación contra la rabia y cumplan con nuevos requisitos de entrada. Siempre revisa las regulaciones de importación vigentes antes de viajar internacionalmente con tu perro.
Tecnología, Beneficios y Suscripciones para Mascotas
El viajero moderno con perro está conectado, bien equipado y, en muchos casos, suscrito a la comodidad.
- Aplicaciones como DogPack App, BringFido y AllTrails ayudan a encontrar parques, hoteles, restaurantes y rutas de senderismo pet-friendly
- Collares GPS y cámaras para mascotas ofrecen tranquilidad durante aventuras en solitario o momentos en transportadoras
- Seguimiento de salud con inteligencia artificial y veterinarios virtuales hacen que viajar sea más seguro e inteligente
- Cajas de suscripción incluyen juguetes, golosinas calmantes, platos plegables y accesorios adaptados al destino
- Aerolíneas y cadenas hoteleras están lanzando programas de fidelidad para mascotas con embarque prioritario, exención de tarifas y beneficios exclusivos para dueños
Las vacaciones modernas con perros combinan lujo, logística y mucho amor.
Consejo Pro
Antes de hacer clic en “reservar”, revisa las leyes locales sobre el uso de correa, las tarifas para mascotas, las zonas sin correa y el acceso a veterinarios de emergencia. Un poco de preparación puede evitar muchos imprevistos y hacer que el viaje sea más placentero para ti y tu copiloto peludo.
Cómo Planear las Vacaciones Perfectas con tu Perro (Lista de Verificación y Consejos Pro)

Ya sea que busques una escapada a la playa o una aventura en la montaña, las vacaciones con perros son la oportunidad perfecta para fortalecer el vínculo con tu mascota mientras exploran nuevos lugares juntos.
Una buena planificación marca la diferencia entre unas vacaciones relajantes y un caos estresante. Aquí te explicamos cómo empezar:
Conoce los Requisitos Legales
Viajes nacionales. En la mayoría de los países, necesitarás un comprobante de vacunación (especialmente contra la rabia) y un certificado de salud emitido por tu veterinario. Algunas provincias o estados tienen leyes específicas sobre razas o el uso obligatorio de correa, así que revisa las regulaciones locales con antelación.
Viajes internacionales. Cruzar fronteras requiere más preparación. Muchos países exigen microchips con estándar ISO, vacunas específicas aplicadas en un plazo determinado y certificados oficiales de salud veterinaria. El pasaporte para mascotas de la UE facilita los viajes entre países miembros, pero el Reino Unido, Irlanda y otras naciones tienen normas propias. Siempre revisa los sitios web oficiales del gobierno o consulta a un agente especializado en viajes con mascotas al menos seis meses antes de partir.
Empaca con Propósito
Una lista de equipaje detallada asegura que tu perro tenga todo lo necesario para viajar con seguridad y comodidad:
- Comida y golosinas: Lleva la comida habitual para evitar problemas estomacales, además de algunas golosinas favoritas. Prepara las porciones con anticipación para ahorrar espacio.
- Agua y platos: Lleva una botella reutilizable y un tazón plegable para mantenerlo hidratado.
- Correas y arneses: Lleva una correa estándar y otra manos libres para correr o hacer senderismo. Usa un arnés que pueda sujetarse con el cinturón de seguridad del auto.
- Camas y objetos reconfortantes: Mantas o camas conocidas ayudan a que el perro se relaje en nuevos entornos.
- Botiquín de primeros auxilios: Incluye toallitas antisépticas, vendas, pinzas, antihistamínicos, extractor de garrapatas y cualquier medicamento recetado.
- Ropa para el clima: Lleva abrigos, suéteres, chalecos refrescantes o botines, según el clima del destino.
- Bolsas para desechos y artículos de limpieza: Limpia siempre después de tu mascota y lleva toallitas para limpiar patas embarradas.
- Documentación: Ten a mano registros de vacunación, detalles del microchip y la información de contacto del veterinario tanto en formato digital como en papel.
Seguridad en el Viaje: No Tomes Atajos
Durante los viajes en auto, nunca dejes que tu perro viaje suelto o sobre tu regazo. Según los expertos en seguridad vial, las mascotas sin sujeción son una distracción y pueden convertirse en proyectiles en caso de accidente. Estas son las opciones recomendadas:
- Arneses con cinturón de seguridad: Se enganchan al sistema de cinturón del vehículo. Son ideales para perros medianos y grandes y evitan movimientos excesivos.
- Asientos elevados: Los asientos elevadores les dan mejor vista a los perros pequeños y se aseguran con el cinturón del auto.
- Transportadoras y jaulas: Proveen seguridad cerrada, reducen la ansiedad y pueden sujetarse con el cinturón o anclarse en el área de carga.
- Barreras: Útiles para razas grandes, mantienen al perro fuera del asiento delantero, reduciendo distracciones para el conductor.
Al elegir una sujeción, considera el tamaño, comportamiento y temperamento de tu perro. Los productos con pruebas de choque certificadas por organizaciones independientes como el Center for Pet Safety brindan mayor tranquilidad. Instala el equipo según las instrucciones del fabricante, asegúrate de que quede ajustado y coloca a tu perro en el asiento trasero. Para vuelos, mide bien a tu perro y su transportadora —las aerolíneas tienen límites de tamaño estrictos. Acostumbra a tu mascota a la jaula con anticipación para reducir el estrés.
Mantén a Tu Perro Saludable y Libre de Estrés
- Entrena poco a poco. Si tu perro no está acostumbrado a viajar, comienza con trayectos cortos en auto y estancias breves en hoteles o campings.
- Mantén su rutina. Respetar los horarios habituales de comida y ejercicio ayuda a reducir la ansiedad.
- Hidratación y descanso. Los perros se sobrecalientan con facilidad. Lleva siempre agua y evita las caminatas al mediodía en verano.
- Microchip e identificación. Asegúrate de que la información del microchip esté actualizada y que tu perro lleve una placa con tu número de teléfono vigente.
- Planificación de emergencias. Prepara una lista de clínicas veterinarias a lo largo de tu ruta y guárdala sin conexión en caso de mala señal. Algunos viajeros también llevan una copia de una directiva anticipada de cuidado para mascotas en caso de emergencia.
Según el Dr. Alex de The Net Vet, “las razas de cara chata… son especialmente propensas a sobrecalentarse… planifica paradas cada 60 a 90 minutos… ofrece agua y permite que se refresquen.” (The Scottish Sun)
Elegir el Medio de Transporte Adecuado

¿No estás seguro de cuál es el mejor medio de transporte para tu perro? Aquí tienes una comparación rápida para ayudarte a elegir la opción más segura y cómoda:
📊 Contenido de la Tabla Comparativa
Método de Transporte | Mejor Para | Requisitos Clave | Pros | Contras |
---|---|---|---|---|
Viajes por carretera | Perros medianos o grandes, mascotas ansiosas | Arnés, transportadora o asiento para perros | Paradas flexibles, menos estrés | Riesgo de golpe de calor en autos estacionados |
Vuelo (en cabina) | Perros pequeños de menos de 9 kg | Transportadora aprobada por la aerolínea, chequeo veterinario | Rápido y conveniente para largas distancias | Límites de tamaño/peso, espacio reducido |
Vuelo (en bodega) | Perros grandes acostumbrados a la jaula | Transportadora + documentación, reserva anticipada | Acceso a destinos lejanos, control climático en algunas aerolíneas | Estresante, monitoreo limitado |
Trenes | Perros pequeños o medianos en transportadora | Verificar tamaño permitido, algunos aceptan perros con correa | Económico, rutas panorámicas | Rutas limitadas, políticas mixtas para mascotas |
Barcos / Ferris | Perros tranquilos, rutas cortas | Correa o jaula, puede que deban quedarse en la cubierta | Apto para exteriores, hay rutas pet-friendly | Normas impredecibles, riesgo de mareo |
Viajes por Carretera
Conducir te da la mayor flexibilidad. Tú decides cuándo parar, puedes llevar todo lo necesario y evitas las restricciones de las aerolíneas. Usa áreas de descanso o parques para perros para que tu mascota se ejercite. Nunca dejes a tu perro solo en un auto estacionado: la temperatura puede subir rápidamente y causar un golpe de calor, incluso en días templados.
Vuelos
Viajar en avión ahorra tiempo, pero requiere más preparación. Reserva vuelos directos siempre que puedas y viaja en las horas más frescas del día. Para viajar en cabina, tu perro generalmente debe pesar menos de 9 kg y caber cómodamente en una transportadora aprobada que se coloque debajo del asiento. Para viajar en bodega, invierte en una jaula resistente, con buena ventilación y cama absorbente. Coloca una foto de tu perro y tu información de contacto en el exterior de la jaula. Algunas aerolíneas ofrecen cabinas especiales con control de temperatura y mejor monitoreo.
Trenes y Autobuses
Muchas compañías de tren y autobús permiten perros pequeños en transportadoras, pero las regulaciones varían. En EE. UU., Amtrak permite mascotas pequeñas en ciertas rutas con restricciones. En Europa, a menudo se permite viajar con perros pagando una tarifa, y en algunos casos se exige bozal. Consulta siempre la política de mascotas del proveedor y planifica las pausas para ir al baño.
Barcos y Ferris
Algunos ferris permiten perros en la cubierta o en cabinas para pasajeros; otros exigen que permanezcan en vehículos o jaulas. Si estás considerando un crucero, busca viajes pet-friendly: algunas líneas de lujo ofrecen áreas de paseo y juego para perros a bordo.
Los Mejores Destinos Pet-Friendly

¿Planeas unas vacaciones con tu perro? Ya sea que sueñes con playas de arena, caminatas por la montaña, ciudades vibrantes o aventuras internacionales, elegir el destino adecuado puede marcar toda la diferencia. A continuación, exploramos algunos de los lugares más pet-friendly del mundo, donde tu compañero canino no solo es bienvenido, sino celebrado.
🏖️ Escapadas a la Playa: Arena, Mar y Diversión con la Cola en Alto

No hay nada como unas vacaciones en la costa donde tu perro pueda cavar en la arena, chapotear en las olas y dormir la siesta bajo una sombrilla. Solo asegúrate de verificar si se permiten perros durante todo el año o solo en temporada baja, ya que las normativas locales varían mucho.
🐾 Destinos Destacados: Playas Pet-Friendly
Destino | Por Qué Destaca |
---|---|
Carmel, CA | Playa famosa sin correa + escena de lujo para perros |
Block Island, RI | Paisajes tranquilos, ideal para paseos relajados |
Bau Bau Beach, Italy | Parque de agilidad, socorristas, encanto mediterráneo |
Wasaga Beach, ON | Playa de agua dulce extensa + senderos cercanos |
Huntington Dog Beach, CA | Gran tramo sin correa + cafés para perros |
Principales playas y costas pet-friendly:
- Carmel-by-the-Sea, California (EE. UU.) – Una de las playas sin correa más icónicas del país. Famosa por su actitud acogedora hacia los perros, Carmel ofrece hoteles pet-friendly, panaderías para mascotas e incluso una fuente exclusiva para perros.
- Block Island, Rhode Island (EE. UU.) – Una joya relajada de la Costa Este con playas que aceptan perros, senderos escénicos y ambiente costero tranquilo.
- Wasaga Beach, Ontario (Canadá) – La playa de agua dulce más larga de Canadá cuenta con zonas designadas para perros, cabañas pet-friendly y senderos boscosos junto al agua.
- Bau Bau Beach, Liguria (Italia) – La playa para perros más famosa de Italia, con circuitos de agilidad, duchas, zonas con sombra y socorristas entrenados para rescatar perros.
- Huntington Dog Beach, California (EE. UU.) – Una amplia franja cerca de Los Ángeles donde los perros pueden correr sin correa y socializar, con acceso a cafés pet-friendly y estacionamiento.
- Cornwall, Inglaterra (Reino Unido) – Docenas de playas como Porthkidney y Holywell Bay permiten perros todo el año. Combinado con senderos costeros y pubs que admiten mascotas, es ideal para aventuras junto al mar.
- Baker Beach, San Francisco (EE. UU.) – Se permiten perros con correa en la sección norte de esta playa con vistas espectaculares al Golden Gate.
- Playa de Noordwijk, Países Bajos – Un paraíso costero para perros con largas zonas sin correa y restaurantes pet-friendly a lo largo del paseo marítimo.
- Gold Coast, Queensland (Australia) – Hogar de algunas de las mejores playas para perros del país, como The Spit y Tallebudgera Dog Beach, con áreas dedicadas sin correa.
- Playa del Carmen, México – Aunque no todas las playas aceptan perros, hay algunas joyas donde se permite su acceso con correa, y los alojamientos pet-friendly están en crecimiento.
Para aún más ideas de destinos en EE. UU.—incluyendo joyas escondidas, pueblos costeros y resorts altamente valorados que aceptan perros—consulta nuestra guía completa sobre las mejores vacaciones pet-friendly en Estados Unidos.
Consejo Pro: Lleva siempre agua, una toalla, bolsas para desechos y una correa larga—especialmente en lugares donde el juego sin correa solo está permitido en zonas designadas.
Para más recomendaciones por región, no te pierdas nuestra guía de vacaciones pet-friendly en la Costa Este.
🏔️ Retiros de Montaña y Parques Nacionales: Aire Puro y Senderos Escénicos

Si a tu perro le encanta hacer senderismo, seguir olores o simplemente disfrutar de las vistas, un retiro en la montaña podría ser la opción ideal. Muchos parques nacionales y rutas forestales aceptan perros—solo mantenlo con correa, lleva abundante agua y revisa las normas para mascotas en las zonas protegidas.
🐾 Destinos Destacados: Escapadas de Montaña Pet-Friendly
Destino | Por Qué es Ideal |
---|---|
Banff, Canadá | Senderos, teleféricos y hoteles pet-friendly |
Acadia, Maine | Más de 160 km de senderos con correa |
Lake District, Reino Unido | Pubs acogedores + caminatas por colinas |
Sedona, Arizona | Formaciones rocosas rojas y reglas relajadas |
Selva Negra, Alemania | Senderos tranquilos y aire con aroma a pino |
Principales destinos de montaña y parques para perros:
- Banff y Lake Louise, Alberta (Canadá) – Se permite el acceso de perros a muchos senderos e incluso a paseos en teleférico. Hay numerosos hoteles pet-friendly y el paisaje es inolvidable.
- Parque Nacional Acadia, Maine (EE. UU.) – Uno de los parques nacionales más pet-friendly del país, con más de 160 km de senderos donde los perros con correa son bienvenidos.
- Asheville, Carolina del Norte (EE. UU.) – Ubicada en las Montañas Blue Ridge, esta ciudad artística ofrece senderos pet-friendly, paseos junto al río y cervecerías al aire libre donde los perros son habituales.
- Sedona, Arizona (EE. UU.) – Vistas espectaculares de rocas rojas, senderos serpenteantes y una vibra acogedora hacen de Sedona una escapada desértica ideal para perros aventureros.
- Lake District, Inglaterra (Reino Unido) – Caminatas por colinas, paseos junto al lago y pubs que reciben a los perros con los brazos abiertos. Muchos alojamientos tratan a las mascotas como parte de la familia.
- Selva Negra, Alemania – Bosques de pinos, pequeños pueblos alpinos y cientos de kilómetros de senderos pet-friendly con paisajes de ensueño.
- Mont-Tremblant, Quebec (Canadá) – Una ciudad turística de cuatro estaciones con cabañas pet-friendly, rutas de montaña y aventuras en la nieve durante el invierno.
- Chamonix, Francia – Muchos teleféricos permiten perros con correa, y los prados alpinos ofrecen exploración sin fin. Ideal para perros activos y bien entrenados.
- Montes Harz, Alemania – Una zona tranquila y menos turística, perfecta para caminatas en la naturaleza, con pueblos como Wernigerode que ofrecen alojamientos pet-friendly.
- Alpes Julianos, Eslovenia – Con senderos escénicos, cascadas y campo abierto, es una joya emergente para dueños de perros amantes de la naturaleza en Europa.
Consejo Pro : Presta atención a la altitud y a los cambios climáticos. Lleva un tazón plegable, botines para terrenos rocosos y recoge siempre los desechos de tu perro. No olvides campanas para osos, respeta la fauna local y mantén a tu perro con correa donde sea obligatorio.
🏙️ Escapadas Urbanas: Cultura, Cafés y Parques de Ciudad

No todas las vacaciones tienen que ser en plena naturaleza. Muchas ciudades vibrantes alrededor del mundo ofrecen barrios caminables, terrazas pet-friendly, parques sin correa e incluso eventos centrados en perros. Perfecto para escapadas de fin de semana o workcations con tu peludo.
🐾 Destinos Destacados: Ciudades Pet-Friendly
Ciudad | Qué la Hace Pet-Friendly |
---|---|
Portland, OR | Más de 30 parques para perros, food trucks y eventos |
Vienna, Austria | Perros en tranvías, cafés y parques públicos |
Vancouver, BC | Malecones, playas y el parque Stanley |
París, Francia | Terrazas pet-friendly y paseos por Le Marais |
San Diego, CA | Playas sin correa + barrios caminables |
Las Mejores Ciudades para Aventuras Urbanas con Perros:
- Portland, Oregón (EE. UU.) – Con más de 30 parques para perros, food trucks que admiten mascotas y cervecerías donde puedes compartir una pinta con tu peludo.
- Vancouver, Columbia Británica (Canadá) – Paseos por el malecón, playas sin correa y espacios verdes como el parque Stanley hacen de esta ciudad un paraíso canino.
- Viena, Austria – Los perros son bienvenidos en el transporte público, en muchos cafés y en más de 1,000 parques. Es una ciudad limpia, organizada y muy pet-friendly.
- París, Francia – Los perros son bienvenidos en numerosas cafeterías, tiendas y paseos con correa por jardines como el Parc des Buttes-Chaumont o el barrio de Le Marais.
- Asheville, Carolina del Norte (EE. UU.) – Encanto relajado con vistas a las montañas, cervecerías y eventos para mascotas durante todo el año.
- Copenhague, Dinamarca – Una capital en ascenso en cuanto a pet-friendliness, con espacios verdes, paseos junto al agua y cafés acogedores.
- San Diego, California (EE. UU.) – Playas sin correa, boutiques para perros en el centro y barrios caminables como Hillcrest y North Park.
- Ámsterdam, Países Bajos – Los perros son aceptados en el transporte público, muchas tiendas y espacios verdes como el Vondelpark.
- Seattle, Washington (EE. UU.) – Centro neurálgico para amantes de los perros, con rutas de senderismo a las afueras, zonas sin correa y cafés pet-friendly.
- Tokio, Japón – Sorprendentemente amigable con las mascotas, con parques como Yoyogi que permiten perros con correa y barrios repletos de cafés y salones de belleza canina.
Consejo Pro : Busca hoteles que ofrezcan camas para perros, platos y golosinas. Y revisa siempre las normas sobre el uso de correa—en las ciudades varían mucho de parque a parque.
Los viajes urbanos son ideales para escapadas cortas de fin de semana cuando buscas comodidad, cultura y atracciones sin renunciar a la compañía de tu mejor amigo.
🌍 Aventuras Internacionales: Más Allá de las Fronteras

¿Quieres cruzar el charco—o incluso un océano—con tu mejor amigo peludo? Cada vez más países ofrecen opciones simplificadas para viajar con mascotas. Solo asegúrate de entender los requisitos de entrada, como vacunas, microchip obligatorio y posibles periodos de cuarentena.
🐾 Destinos Destacados: Viajes Internacionales Pet-Friendly
País / Ciudad | Por Qué es Genial |
---|---|
Zúrich, Suiza | Senderos junto al lago + acceso al transporte |
Cornualles, Reino Unido | Playas todo el año + cultura de pubs |
Lago Bled, Eslovenia | Lagos escénicos + paseos con correa |
Ámsterdam, Países Bajos | Tranvías, canales y cafés para perros |
Barcelona, España | Playas para perros + vibra mediterránea relajada |
Principales destinos internacionales para viajar con perros:
- Cornualles y Devon, Inglaterra (Reino Unido) – Docenas de playas permiten perros todo el año, y casi todos los pubs reciben a huéspedes de cuatro patas.
- Zúrich, Suiza – Los perros pueden viajar en transporte público, entrar en tiendas y pasear por los paseos escénicos junto al lago o los senderos alpinos.
- Barcelona, España – Playas pet-friendly, barrios caminables y un ambiente relajado frente al mar Mediterráneo.
- Tokio, Japón – Una escena pet-friendly muy regulada, con parques impecables, cafés para perros y más hoteles que aceptan mascotas.
- Reikiavik, Islandia – Aunque las reglas de importación son estrictas, una vez cumplidas, puedes explorar paisajes volcánicos y senderos al aire libre junto a tu perro.
- Lago Bled, Eslovenia – Paseos con correa por pasarelas de madera, senderos junto al lago y paisajes montañosos, todo con menos turistas que otros destinos europeos.
- Gold Coast, Australia – Some of the best off-leash beaches in the southern hemisphere, plus a welcoming outdoor culture.
- Ámsterdam, Países Bajos – Los perros pueden subir fácilmente a tranvías, trenes y barcos; además, la mayoría de los restaurantes les ofrecen agua sin problema.
- Valle del Loira, Francia – Explora castillos y viñedos con tu perro a tu lado; muchas visitas guiadas al aire libre y bodegas aceptan mascotas.
- Girvan, Escocia (Reino Unido) – Nombrado uno de los pueblos más pet-friendly del Reino Unido, con playas abiertas, cafés para perros y tiendas con señalética amigable para mascotas.
Consejo Pro : Consulta siempre los requisitos de entrada en los sitios web oficiales del gobierno con suficiente antelación—algunos países exigen preparativos entre 3 y 6 meses antes del viaje.
Si estás pensando en viajar por Europa, ten en cuenta que el pasaporte para mascotas de la UE simplifica los desplazamientos entre países miembros, pero debes cumplir con las exigencias de vacunación contra la rabia y tener el microchip actualizado. El Reino Unido exige un tratamiento contra tenias entre 24 y 120 horas antes de la entrada. En Asia, Japón y Singapur imponen reglas de cuarentena estrictas, mientras que Australia requiere meses de preparación. Evalúa la complejidad y el costo frente a la experiencia—porque, a veces, explorar tu propio país puede ofrecer la misma variedad y disfrute.
Encontrar el Alojamiento Perfecto

Hoteles, Alojamientos y Resorts
Cada vez más hoteles aceptan perros, pero no todas las políticas para mascotas son iguales. Al elegir un alojamiento:
- Revisa las restricciones de peso y raza. Algunos hoteles solo aceptan perros pequeños; otros no imponen límites.
- Pregunta por las tarifas. Las tarifas para mascotas van desde gratuitas hasta más de $75 por noche. Algunos cobran por estancia, otros por perro.
- Busca comodidades adicionales. Parques para perros dentro del hotel, estaciones de lavado, golosinas de bienvenida y servicios de cuidado agregan valor.
- Considera la ubicación. Estar cerca de parques, senderos o atracciones pet-friendly facilita mucho tu estadía.
Para un mimo de lujo, busca resorts que ofrezcan tratamientos de spa para perros, menús de servicio a la habitación y conserjes caninos.
Bed and Breakfasts (B&Bs)
Los B&Bs ofrecen encanto y atención personalizada. Muchos aceptan perros, aunque a menudo limitan la cantidad de mascotas o requieren que estén en transportadora si se quedan solas. Al reservar:
- Confirma si tu perro puede acompañarte en zonas comunes como la sala o el comedor.
- Pregunta si hay zonas cercanas sin correa para paseos matutinos.
- Respeta siempre las reglas del anfitrión—no hacerlo perjudica a futuros viajeros con mascotas.
Alquileres Vacacionales y Camping
Los alquileres vacacionales son ideales para estancias largas o familias que necesitan más espacio. A menudo ofrecen jardines cercados y cocinas completas. Lee las reseñas para comprobar la limpieza y si las políticas son realmente pet-friendly. Si vas de camping o en casa rodante, elige campings con sombra, agua potable y estaciones para desechos de mascotas. Usa una cuerda o un corral portátil para mantener a tu perro seguro en el área del campamento, y nunca dejes comida o basura al aire libre, ya que puede atraer animales salvajes.
Consejos y Trucos para Reservar
- Reserva directamente con el alojamiento si es posible; a menudo puedes negociar tarifas o aclarar las políticas.
- Únete a programas de fidelidad de hoteles—muchos eliminan las tarifas para mascotas para sus miembros.
- Si viajas con frecuencia, considera tarjetas de crédito para viajes con mascotas que ofrezcan recompensas o cubran las tarifas para mascotas.
Itinerarios de Muestra e Ideas para Escapadas de Fin de Semana

El Fin de Semana Clásico en Auto
- Viernes por la tarde: Conduce hasta tu destino. Al llegar, da un paseo para que tu perro estire las patas y cena en una terraza pet-friendly.
- Sábado por la mañana: Disfruta del desayuno y sal a caminar por la playa o una ruta escénica. Lleva un picnic con snacks aptos para perros. Por la tarde, visita un mercado local o una boutique para mascotas.
- Sábado por la noche: Cena en un restaurante que acepte perros. Algunas cervecerías organizan eventos tipo “yappy hour” donde los perros socializan mientras los dueños prueban cervezas artesanales.
- Domingo por la mañana: Explora otra atracción—puede ser un museo pet-friendly, un jardín botánico o una ruta histórica. Vuelve a casa después de una última sesión de juegos en el parque.
Escapada de Aventura
- Día 1: Llega a un pueblo de montaña con acceso a senderos. Haz una caminata moderada para aclimatarte.
- Día 2: Prueba una actividad pet-friendly como paddleboarding, rafting o kayak. Por la tarde, reserva una clase de agilidad o de olfato.
- Día 3: Conduce por una ruta escénica, deteniéndote en miradores y senderos cortos. Termina el fin de semana en un parque para perros sin correa para que juegue libremente.
Retiro de Relajación
Para una escapada tranquila:
- Elige un B&B o resort con espacio exterior privado.
- Agenda un día de spa o una sesión de masaje suave para tu perro (¡sí, el masaje canino existe!).
- Pasa tus días paseando por pueblos pintorescos, probando delicias de panadería y leyendo en el porche mientras tu perro duerme la siesta.
- Por la noche, disfruta de una fogata bajo las estrellas—solo mantén a tu perro con correa o en un corral portátil.
Estancia Prolongada / Workcation
Si llevas el trabajo contigo:
- Opta por espacios de coworking o hoteles pet-friendly con áreas de trabajo designadas.
- Mantén una rutina estructurada: paseos matutinos, bloques de trabajo, pausas de juego al mediodía y exploración por la tarde.
- Busca comunidades con clubes caninos o grupos de encuentro—ambos disfrutarán de la interacción social.
Consejos para un Viaje Sin Estrés
- Prepara a tu perro poco a poco. Acostúmbralo en casa a la transportadora y al arnés. Recompensa el comportamiento tranquilo.
- Ten la documentación a mano. Guarda los registros de vacunación y contactos veterinarios tanto en formato digital como en papel.
- Atención a los peligros estacionales. En verano, evita el pavimento caliente y lleva cera para patas o botines. En invierno, lava sus patas después de caminar por caminos con sal.
- Respeta la fauna y a otros viajeros. Lleva a tu perro con correa en zonas sensibles y evita que moleste a personas o animales.
- Mantén la flexibilidad. El mal tiempo o senderos cerrados pueden obligarte a cambiar de planes. Ten alternativas bajo techo, como museos o bodegas pet-friendly.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los países más fáciles de visitar con un perro en 2025?
Los mejores países para viajar con un perro en 2025 son Francia, Austria y Suiza. Tienen normas de viaje relajadas y aceptan perros en hoteles, restaurantes y en transporte público como trenes y autobuses.
¿Cómo puedo manejar la ansiedad de mi perro en el avión?
Para calmar a tu perro en un vuelo, usa una transportadora familiar, incluye una camiseta o manta con tu olor y prueba sprays calmantes naturales o suplementos aprobados por el veterinario. Evita los sedantes salvo prescripción y acostumbra a tu perro a la jaula antes del viaje.
¿Cómo planear un viaje pet-friendly con poco presupuesto?
La forma más económica de viajar con un perro es conducir a destinos locales, hospedarse en Airbnbs o campings pet-friendly y evitar hoteles con tarifas altas para mascotas. Lleva tu propia comida y equipo, y evita volar si quieres reducir costos.
¿Qué errores cometen con frecuencia los dueños al viajar con perros?
Errores comunes incluyen no entrenar con la jaula, olvidar las placas de identificación o asumir que un hotel acepta mascotas sin confirmarlo. Siempre revisa las políticas, empaca lo esencial y prepara a tu perro con viajes cortos previos.
¿Puedo dejar solo a mi perro en un hotel o alquiler vacacional?
Algunos hoteles permiten dejar a los perros solos, pero muchos no—ni siquiera si están en jaula. Revisa siempre la política del lugar. Si es necesario, busca guarderías caninas o servicios de cuidado, que suelen encontrarse en apps como DogPack.
¿Vale la pena contratar un seguro de viaje para mascotas?
Sí, el seguro de viaje para mascotas vale la pena, especialmente en viajes internacionales. Puede cubrir visitas veterinarias de emergencia, cancelaciones o búsqueda en caso de pérdida. Algunas pólizas cuestan menos de $10 por viaje y brindan gran tranquilidad.
¿Los perros sufren de jet lag al viajar?
Los perros no sufren jet lag como los humanos, pero su rutina sí puede verse alterada. Mantén sus horarios habituales de comida y paseos para que se adapten más rápido después de cruzar zonas horarias o vuelos largos.
Conclusión
Viajar con tu perro abre un mundo de aventuras compartidas y vínculos más profundos. A medida que la industria del turismo abraza cada vez más a nuestros compañeros caninos—desde aerolíneas centradas en perros y tratamientos de spa hasta retiros glamping ecológicos—las oportunidades para vivir experiencias memorables son más ricas que nunca. Las vacaciones pet-friendly exitosas comienzan con una buena planificación: conoce los requisitos legales, empaca de forma estratégica, prioriza la seguridad e investiga bien los destinos y alojamientos. Usa los consejos y recursos de esta guía para crear tu escapada ideal, y explora nuestras publicaciones relacionadas sobre las mejores vacaciones, resorts y road trips pet-friendly para inspirarte aún más.
Por muchas aventuras con la cola en alto. Cuando estés listo para planear el próximo tramo del viaje, aquí estaremos para ayudarte.